.0M 2021-05-13
Yeongun 1-gil 33, Gokseong-eup, Gokseong-gun, Jeollanam-do
+82-61-360-8379
El Santuario Dangunjeon de Gokseong fue construido en honor a Dangun, una figura legendaria conocida por ser el fundador de Gojoseon, o la antigua Corea. Se sabe que es el nieto de los cielos y el hijo de Hwanung. Según la leyenda, un oso y un tigre que deseaban convertirse en seres humanos acudieron a hablar con Hwanung y este concedió su deseo diciéndoles que evitaran la luz del sol durante 100 días y que vivieran solo consumiendo ajo y artemisa. A diferencia del tigre, que se rindió, el oso siguió fielmente las instrucciones y se transformó en una mujer, quien luego se casó con Hwanung y dio a luz a Dangun.
Localizado cerca de Yeonguncheonbyeon, en Gokseong-eup, el Santuario Dangunjeon se fundó por primera vez en Hakjeong-ri, Samin-dong, en 1916 por Shin Tae-yun, también conocido como Baekdang; pero luego se trasladó a su ubicación actual y se reconstruyó en 1931. Se lleva acabo el rito ancestral en el santuario el 3 de octubre (Día de la Fundación Nacional) y el 15 de marzo para presentar sus respetos a Dangun. Asimismo, era un lugar donde los civiles se reunían para tomar un juramento de patriotismo en acción contra los japoneses durante el período de colonización de Japón; se pueden encontrar dentro del área una placa de piedra que conmemora el Movimiento de la Independencia del 1° de Marzo y el Salón de Baekdang dedicado a Shin Tae-yun. Este último fue capturado por los soldados japoneses durante el movimiento y estuvo dos años en prisión.
1.7Km 2025-04-01
Gichamaeul-ro 232, Ogok-myeon, Gokseong-gun, Jeollanam-do.
061-360-8471
El municipio de Gokseong-gun alberga el Festival Internacional de la Rosa en el complejo de la famosa Aldea Ferroviaria. En un terreno de 40.000 ㎡, 1.004 tipos de rosas de todo el mundo estan expuestas con varios programas. Este evento anual es conocido por la gente gracias a las publicaciones en las redes sociales y sus zonas para tomar fotos excelentes. Asimismo, hay varias actividades como montar en ciclorraíl.
1.7Km 2025-10-23
Gichamaeul-ro 232, Ogok-myeon, Gokseong-gun, Jeollanam-do
En esta aldea, ubicada en los alrededores del río Seomjingang, en Gokseong, de la provincia Jeollanam-do, tendrá la oportunidad de experimentar un viaje peculiar, ya que podrá subirse a la locomotora de vapor, el transporte de los años 1960. La locomotora recorrerá aproximadamente 1 hora (10 km), y los tiques de viaje los podrá comprar por Internet y también en el mismo lugar. Además, la otra atracción que entretiene a los turistas es la carretera para andar en bicicleta. Recorriendo la aldea en ciclorraíl, podrá apreciar el hermoso paisaje natural y disfrutar el aire fresco del lugar. Para aquellas personas que prefieran caminar, podrán hacerlo por los senderos exclusivos decorados con flores y plantas.
7.1Km 2024-04-06
Maechon-gil 47-34, Geumji-myeon, Namwon-si, Jeonbuk-do
Cuando se descubrió una enorme colonia natural de té silvestre en los alrededores del valle de Manhak-dong, cerca del pueblo de Maechon y en la falda del monte Boryeonsan, en la ciudad de Namwon, empezó a cosecharse este té para tostarlo y secarlo a la manera tradicional, obteniendo así un té verde fermentado. En Maewoldang hay un centro de actividades relacionadas con la ceremonia del té, donde los visitantes pueden disfrutar aún más del aroma del té verde en una casa hanok de reciente construcción, que armoniza a la perfección con el té verde tradicional. También es un espacio atractivo para dar a conocer la excelencia de la cultura del té tradicional coreano a través de actividades relacionadas en un entorno privilegiado.
11.6Km 2025-10-23
610, Gumanje-ro, Gurye-gun, Jeollanam-do
Jirisan Lake Resort in Gurye-gun, Jeollanam-do, accomodates travellers in glamping-style lodges arranged in terraces on a sloping hill - from where guests can enjoy the beautiful scenery of Gumanje Lake and Jirisan Mountain. The lodges have tables and barbecues outside. Starting at the entrance to the resort is a pedestrian bridge across the lake where guests can stroll; and on the other side is a free-range farm where visitors can have a go at cheese-making. Pets are allowed.
12.9Km 2025-03-05
1598-96, Daehwanggang-ro, Gokseong-gun, Jeollanam-do
+82-61-363-7531
White Village, located on the banks of Daehwanggang River, boasts of wonderful views in a natural environment. The scenery around the river changes picturesquely every season against the background of the mountains and the sky: light green trees and cherry blossoms in spring; cool water play in summer; dazzling tinted leaves in autumn; and snowy scenes in winter. The environment is so clean that one might encounter wild ducks, elks, or even an otter while walking around the accommodation. If you enjoy fishing, it is a great idea to take your tools in the Daehwanggang River. The Daehwanggang Trail is also close to White Village. Including paths around mountains as well as ones around the river, the trail takes about 1 hour and 20 minutes to complete and is mountain bicycle-friendly (MTB), about 1 km-long stretching from the Amnok Recreation Area to the Seomjin River. Major attractions in Gokseong such as Seomjingang Train Village, Taeansa Temple, and Jo Tae Il Poetry Memorial Hall are about 15-20 minutes away by car. The Zipline, which opened recently opposite the Gajeong Station, is only about 3 4 minutes away.
13.0Km 2021-04-26
Seomjingang-ro 1012, Jukgok-myeon, Gokseong-gun, Jeollanam-do
+82-61-360-8308
En la unión de los ríos Seomjingang y Boseonggang se encuentra el renovado Complejo Recreativo Amnok, un lugar vacacional con 100.000 metros cuadrados de playa. Ya que hay pocos mosquitos allí, cada vez más familias van a acampar, con los puentes Banwolgyo y Cheolgyo de fondo. El punto de pesca más famoso está en la orilla del río Boseong. A lo largo de la ribera hay varios restaurantes locales donde probar las especialidades de Amnok, como la sopa de cangrejo o el maeuntang (sopa picante de pescado).
14.9Km 2025-03-14
Yocheon-ro 1447, Namwon-si, Jeonbuk-do.
063-620-5780
El Festival de Chunhyang ha atraído a incontables visitantes desde que se realizó por primera vez en 1931. La mayoría de los coreanos conocen la historia de amor de memoria: Chunhyang, quien defendió su castidad y fidelidad incluso en los tiempos más difíciles, y su amado Lee Mongnyong. Celebrado en Namwon, en donde floreció el romance entre los dos, este festival único y lleno de diversión ofrece un surtido de programas asociados con la historia de Chunhyang.
14.9Km 2024-04-06
Yocheon-ro 1447, Namwon-si, Jeonbuk-do.
El Jardín Gwanghalluwon fue construido en el año 1419, durante el reinado de Sejong. En aquel momento, recibía el nombre de Gwangtonglu, pero en el año 1444 terminó recibiendo el nombre actual Gwanghallu, debido a que la belleza era tan elegante como el paraíso en donde viven los dioses del cielo (el nombre deriva de “Gwanghancheongheobu”, lugar en donde residía uno de los dioses del cielo). También es famoso por ser el escenario protagónico de la novela tradicional Chunhyangjeon, el mismo en donde los protagonistas Chunhyang y Lee Mong-nyong se comprometieron. En el año 1920 se levantó en su interior el templo Chunhyangsa, en donde se conserva el retrato del personaje Chunhyang, con el fin de difundir a las generaciones próximas el espíritu nacional coreano. En el jardín hay una variedad de pabellones y edificaciones relacionadas a la historia de la novela y de sus personajes. En particular, se celebran varios festivales anuales en los destinos turísticos y culturales de los alrededores.
15.0Km 2024-04-07
Yocheon-ro 1447, Namwon-si, Jeonbuk-do.
+82-63-620-6172
El pabellón Gwanghallu fue construido en el período Joseon, y es parte del jardín Gwanghalluwon, que también incluye un lago cercano, el puente Ojakgyo y algunas islas artificiales. Los coreanos conocen muy bien este lugar como escenario de la historia Chunhyangjeon (publicada en español como La canción de Chunhiang). En mayo de cada año, el jardín recibe muchas visitas gracias al Festival de Chunhyang de Namwon, dedicado al personaje principal de la historia. Los asistentes al festival podrán disfrutar de ceremonias de boda tradicional, espectáculos de música tradicional gugak, varios juegos tradicionales y mucho más.