3.8Km 2025-04-10
Jong-ro 157, Jongno-gu, Seúl
1522-2295
Siendo uno de los primeros en ser registrado en la lista de Patrimonio Cultural Intangible de la Unesco, el Rito Real Ancestral "Jongmyo Jerye" es un Patrimonio Cultural Intangible de Importancia y la Música Ritual Real Ancestral “Jongmyo Jeryeak” es un Patrimonio Cultural Intangible de Importancia de Corea. La combinación de estos valiosos patrimonios es el Daeje de Jongmyo, que se celebra el primer domingo del mes de mayo de cada año. Este evento de gran dimensión y escala. Un total de 1.200 personas intervienen en este gran acontecimiento. El evento más importante es el desfile de la realeza del período Joseon, que parte desde el palacio Gyeongbokgung, pasa por las calles Sejong-ro, Jongno 1(il)-ga, 2(i)-ga, y 3(sam)-ga, hasta llegar al Santuario de la Realeza Jongmyo.
El Rito Ancestral consiste en rendir homenaje a los antepasados del reino, de los reyes y reinas del período Joseon, en la antigüedad se celebraba 5 veces al año, en primavera, otoño, invierno, verano, y en diciembre, pero fue suspendida por la invasión japonesa. Luego se ha restablecido desde el año 1969, teniendo lugar hasta la actualidad, el primer domingo de mayo de cada año.
El Santuario Jongmyo, fue el lugar en donde se celebraba el rito ancestral durante la época Joseon, en un principio era el nombre que se le añadía al lugar en donde se conservaban las tablas ancestrales de los reyes y reinas, pero actualmente descansan en él los príncipes que han muerto antes de llegar al trono, sus reinas correspondientes, y también de otros patriotas que han contribuido en el desarrollo de la nación. El desfile, acontecimiento principal del evento, consiste en el recorrido del Rey y el Príncipe en el carro a caballo, y los supuestos funcionarios hacia el Santuario Jongmyo. La representación está compuesta por toda la marcha completa, por el equipo de seguridad, funcionarios civiles y también los militares. El servicio religioso comprende de tres principales pasos, basados en la doctrina confuciana, el primer paso es el “Recibimiento de Dios”, el segundo paso “Recreación de Dios”, y por último, la “Despedida de Dios”, y, la celebración de estos pasos está acompañado por la Música Ritual Real Ancestral “Jongmyo Jeryeak”, que se llevará a cabo con cantos e interpretaciones musicales de los instrumentos tradicionales. También estará representado por la danza tradicional “Palilmu” que consiste en un baile grupal formado por 64 bailarines.
La Música Ritual Real Ancestral siendo una creación del Rey Sejong, fue designado Patrimonio Cultural Intangible durante el reinado del Rey Sejo, y es la denominación general que se le otorga a todo el conjunto de cantos y bailes que se ejercen durante la celebración del ritual. Entre los principales cantos y bailes que se presentan en este ritual se destacan: el canto “Jongmyoakjang”, cuyas letras se basan en los elogios por los logros civiles y por las hazañas militares de los reyes de Joseon, y entre los bailes están “Botaepyeongjimu”, “Jeongdaeeopjimu”, etc.
3.8Km 2021-05-31
249, Dongho-ro, Jung-gu, Seoul
+82-2-2230-3311
The Shilla Seoul is a luxury hotel with an outdoor sculpture garden and Guerlain Spa. Other facilities include a fitness center, sauna, swimming pool, business center, restaurants, and more. The hotel also offers guests a free shuttle bus to Myeongdong and Dongdaemun shopping centers.
3.8Km 2020-10-30
#103, 1F, 19, Sangwon-gil, Seongdong-gu, Seoul
+82-2-497-8880
This is a Japanese cuisine located in Seongsu-dong, Seoul. The representative menu is buckwheat soba noodles. A restaurant specializing in pork cutlet and soba noodles.
3.8Km 2025-05-13
Changgyeonggung-ro 185, Jongno-gu, Seúl.
El palacio Changgyeonggung de Seúl es uno de los palacios más especiales del período de la dinastía Joseon. El origen de este palacio proviene de la asunción del rey Sejong (1397-1450) en 1418. Una vez que fue coronado, mandó construir el palacio Suganggung para brindarle mayores comodidades al monarca anterior, Taejong (1367-1422), que había abdicado en su favor. El palacio Changgyeonggung fue degradado a Changgyeongwon, sede de jardín zoológico y botánico durante el período de la ocupación japonesa de Corea (1910-1945). En 1983, el zoológico fue trasladado y el palacio fue completamente restaurado volviendo a ser llamado Chaggyeonggung.
Pasando por la entrada principal al palacio, la puerta Honghwamun, se ve el puente Okcheongyo. Todos los palacios de la dinastía Joseon tienen estanques con un puente encima con forma de arco, tal como el puente Okcheongyo. Cruzando Okcheongyo, se pasa por la puerta Myeongjeongmun, y entonces, se halla el pabellón Myeongjeongjeon, que era la oficina del Rey. Además, Myeongjeongjeon es el pabellón más antiguo de su tipo de todos los palacios del período de Joseon. Normalmente, las construcciones de esta época se elevan mirando hacia el sur, pero Myeongjeongjeon mira hacia el este. Esto se debió a que los mausoleos de los anteriores monarcas se encontraban al sur y según las costumbres confucianas, no se permitían tener aperturas hacia la misma dirección. A uno y otro lado del patio se encuentran alineadas las piedras con los grabados que indicaban la jerarquía de los funcionarios oficiales.
Detrás de Myeongjeongjeon, hacia la izquierda y sobre un terreno más elevado se encuentra la sala Sungmundang. Esta sala fue construida aprovechando muy bien la pendiente de la geografía montañosa. Si se observa Myeongjeongjeon y Munjeongjeon, la combinación de las laderas montañosas y la línea de sus techos logran una armonía de gran belleza. Otro pabellón, Tongmyeongjeon, fue construido para la reina. Es la construcción más grande dentro del palacio Changgyeonggung, y en muchos lugares se notan detalles delicados de sus estructuras en atención a la reina. Andando por las rocas de Yanghwajeon después de pasar por Tongmyeongjeon, se llega a Jagyeongjeon. Y hacia el sudeste de Jagyeongjeon se encuentra Punggidae. Punggidae es un instrumento que servía para medir el viento. Se trata de una larga vara con un jirón de tela atada a una punta, y se la usaba para medir la velocidad y dirección del viento.
Dirigiéndose hacia el norte uno se encuentra con un enorme estanque denominado Chundangji. Originalmente, la mitad del estanque era utilizada por el mismo rey para cultivar arroz y aprender sobre agricultura. Pero durante la ocupación japonesa, transformaron el campo de arroz en estanque para hacer flotar pequeños botes sobre él. El jardín botánico creado en aquellos días sobre la parte superior del estanque permanece aún en la actualidad.
3.8Km 2023-02-22
Changgyeonggung-ro 185, Jongno-gu, Seúl
Es la puerta instalada en el noreste de la muralla de Seúl, siendo una de las 4 principales. Fue construida en el mes de septiembre del 5º año del rey Taejo (1396), y en aquel momento fue denominada Honghwamun. Pero en el año 1483, al 14º año del reinado de Seongjong, se reconstruyó el palacio Changgyeonggung, pero su puerta oriental también se llamaba Honghwamun, por la que se le cambió el nombre a Hywahwamun en 1511. La puerta fue destruida cuando se abrió una calle para coches durante el período colonial japonés, en la primera mitad del siglo XX, pero en 1992 fue reconstruida y recuperó su nombre original.
3.9Km 2021-09-28
Yulgok-ro 99, Jongno-gu, Seúl.
Este pabellón se encuentra dentro del palacio Changdeokgung. Es una estructura de 1 solo piso construida en el estilo tradicional. Tiene 6 kan (compartimientos) en el frente y 2 kan a los lados. Este pabellón fue levantado en 1846 e incluye los salones Seokbokheon y Sugangjae. Detrás de él, hay un jardín de flores con grandes rocas. Las chimeneas, las flores y el entorno conforman una escena muy pintoresca.
3.9Km 2023-09-05
Cheonggyecheon-ro 159, Jongno-gu, Seúl
3.9Km 2024-02-27
Wangsimni-ro 83-21, Seongdong-gu, Seúl
3.9Km 2020-04-04
164, Eulji-ro, Jung-gu, Seoul
+82-2-6466-1234
The Best Western Premier Kukdo (opened on March 1, 2007) was the first Best Western in Korea. Since then, the Best Western chain has expanded to include 15 different facilities (a total of 1,900 guestrooms) located all around the country.
Best Western Premier Kukdo offers subsidiary facilities such as a fusion restaurant, sky lounge, fitness center, and business center. Each of the 295 guestrooms has a bidet and high speed internet. Double rooms have a shower booth, while twin rooms have a bathtub.
From the sky lounge (21F) guests can get a great view of Bukhansan Mountain, Cheongwadae, Dongdaemun shopping center, and Myeongdong, not to mention a bird’s-eye view of Seoul nightscape. The hotel also offers VIP rooms that can accommodate up to 20 people and a number of other conveniences that makes this an ideal choice for those traveling for business. Myeongdong and Dongdaemun are only a 10-20 minutes away on foot.
3.9Km 2021-03-19
39, Donhwamun-ro, 4-gil, Jongro-gu, Seoul
+82-2-2266-6962
This is a Korean cuisine located in Jongno, Seoul. The best menu at this restaurant is spicy braised chicken. Try Korean spicy chicken dishes.