14.0Km 2021-03-17
Bulguk-ro 1208-45, Yangbuk-myeon, Gyeongju-si, Gyeongsangbuk-do.
+82-54-750-8700
El Bosque Recreativo se encuentra hacia el este del monte Tohamsan, en la ciudad de Gyeongju, el lugar milenario que conserva la historia del reino de Silla y que está considerado como el “museo al aire libre”. En particular, en sus cercanías, a solo 10 o 30 min, están los lugares turísticos como el templo Bulguksa, la gruta Seokguram, la tumba submarina del rey Munmu, etc. El bosque también cuenta con instalaciones de alojamiento, acampe, deportes, rutas de senderismo, etc., por lo cual, es ideal para un recorrido turístico provechoso. Además, el bosque está lleno de árboles de especies diferentes, tiene áreas destinadas al ejercicio físico, rutas de senderismo y caminos de paseo. Entre las instalaciones de alojamiento están la Casa del bosque y el área para acampar, para los cuales se necesita reserva previa por teléfono.
14.5Km 2025-05-27
Yongdam-ro 443-51, Hyeongok-myeon, Gyeongju-si, Gyeongsangbuk-do
15.5Km 2025-07-22
Cheonjeon-ri, Dudong-myeon, Ulju-gun, Ulsan
Los petroglifos (figuras, imágenes y letras) se realizaron en las rocas a lo largo de la zona media del arroyo Daegokcheon, afluente del río Taehwagang. Las caras superior e inferior de las rocas contienen petroglifos que difieren en su contenido y técnicas.
La cara superior contiene petroglifos realizados mediante cincelado. Las inscripciones incluyen patrones geométricos, animales y figuras humanas abstractas. Hay círculos concéntricos, con una figura redonda que se asemeja al sol en el centro, cuatro ciervos corriendo junto a ellos y varios animales semihumanos. Las figuras, con una expresión y simbolismo simplistas, parecen haber sido realizadas durante la Edad del Bronce. Por su parte, la cara inferior contiene dibujos lineales combinados con caracteres chinos. Incluyen una procesión de jinetes, animales como dragones y barcos. En particular, la procesión de jinetes aparece en tres lugares diferentes. Los barcos proporcionan a los investigadores información importante sobre las actividades en alta mar realizadas por el antiguo reino de Silla. Los más de 800 caracteres escritos se refieren al rey y a la visita de la reina al lugar. Se presume que fueron inscritos en dos ocasiones durante el reinado de Beopheung (514-540) de Silla. El contenido sobre los cargos oficiales y el sistema de gobierno lo convierte en un material valioso para quienes estudian Silla durante o alrededor del siglo VI. Los petroglifos fueron realizados por numerosas personas a lo largo de un largo período de tiempo, proporcionando información vívida sobre la vida y el pensamiento de las personas desde la prehistoria hasta la dinastía Silla.
Los grabados y petroglifos de Cheonjeon-ri y los petroglifos de Bangudae, que se extienden a lo largo del arroyo Bangucheon, fueron inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco el 12 de julio de 2025.
16.3Km 2025-07-22
Bangudaean-gil 254, Dudong-myeon, Ulju-gun, Ulsan
El Museo de Petroglifos de Ulsan se estableció el 30 de mayo de 2008, a la entrada del Tesoro Nacional Nº 285, el área de petroglifos de Bangudae, en Ulju-gun. El museo está formado por 311 artículos en exposición, una sala de exhibiciones, un almacén, una oficina, una sala de investigación y una sala audiovisual.
16.7Km 2025-07-17
San 234-1, Daegok-ri, Eonyang-eup, Ulju-gun, Ulsan
En el distrito de Daegok-ri, Eonyang-eup, se encuentra la zona de Bangudae, un pintoresco lugar donde la cresta del monte Yeongosan se extiende y se eleva, creando un espectáculo espectacular con rocas y acantilados de formas únicas. El nombre, Bangudae, proviene de su semejanza con una tortuga tumbada en el suelo. Los petroglifos son pinturas realizadas por personas de la prehistoria, talladas en rocas, que representan diversas escenas y eventos de su vida cotidiana. A menudo se dibujaban en enormes rocas y otros lugares sagrados, y se cree que la gente se reunía alrededor de ellos para celebrar diversos rituales.
Se estima que los petroglifos de Bangudae en Daegok-ri fueron dibujaron a lo largo de varios períodos desde el Neolítico, y los visitantes pueden observar las diferencias de estilo entre las distintas épocas. Entre los principales objetos tallados popularmente se incluyen animales marinos, animales terrestres, seres humanos y herramientas. Dado que los ancestros prehistóricos se dedicaban activamente a la caza, se cree que la esperanza de obtener presas abundantes es la razón por la que estos objetos se tallaban frecuentemente en rocas. Expresando vívidamente animales y escenas de caza, y representando con colorido las características excepcionales de los objetos, estos petroglifos son una forma tanto de arte cinegético como de arte religioso, y se consideran obras maestras que ofrecen un vistazo a la vida y las costumbres de la prehistoria. Los petroglifos de Bangudae y los de Cheonjeon-ri, que se extienden por 3 km a lo largo del arroyo Bangucheon, fueron inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco el 12 de julio de 2025.
18.8Km 2023-01-03
Dusan-ro 52, Beomseo-eup, Ulju-gun, Ulsan.
El Centro de Estudios de las Flores Silvestres de Ulsan es un arboreto de plantas y flores descritos en los libros educativos de primaria y secundaria de Corea. Es un lugar para concienciar a los estudiantes sobre el medio ambiente y un pequeño paraíso botánico para los residentes.
18.8Km 2025-04-24
Girim-ro 101-5, Yangbuk-myeon, Gyeongju-si, Gyeongsangbuk-do
Situado al pie del monte Hamwolsan, Golgulsa es el único templo en Corea construido en una cueva. En el siglo VI, San Gwang Yoo, acompañado de sus monjes procedentes de India, llevaron a cabo esta obra en una débil roca siguiendo una técnica arquitectónica india. En la parte superior del templo se encuentran las esculturas del Buda Maya Tathagata y alrededor estaban las 12 grutas empleadas como santuarios. Siete de ellas todavía siguen presentes hoy.
Las particularidades de Golgulsa son la escultura del Buda Maya Tathagata y la cueva Gwaneum. La escultura del Buda representa las características del Buda Silla, de 4 m de altura. Se puede observar en él un turbante, una cara de sonrisa tranquila, ojos rasgados, boca pequeña y nariz larga y fina. Con el fin de proteger la escultura del viento y de la lluvia se instaló una estructura de protección. La cueva de Gwaneum es el santuario más importante de las siete cuevas que aún existen. El Buda principal de esta cueva es el de la misericordia y las paredes de la cueva están dedicadas a sus 108 meditaciones. La cueva Gwaneum, con un muro de tejas sobre la fachada, da la impresión de ser un templo común. Sin embargo, una vez dentro, en el corazón, todo del techo a las paredes está cavado en la roca. Golgulsa es diferente de los demás templos. El camino que lleva al templo da vértigo como desde un acantilado. Cuerdas y barandillas rodean Golgulsa. La subida resulta escabrosa, con escaleras que llevan al fin a las cuevas, incluidas la de Gwangneum, Jijang y Yaksa. Solo se puede acceder al Buda Maya Tathagata una vez que se han sujetado con fuerza las cuerdas de seguridad y trepado las paredes de rocas y únicamente después de haber atravesado la cueva, una roca en medio del camino.
19.3Km 2024-11-25
Hogyemaegok 6-ro 108, Buk-gu, Ulsan
Anian Park es el primer complejo de cría de mascotas en la región sureste de Corea, dividido en sectores separados para razas de perros grandes y pequeñas. El complejo cuenta con un parque infantil, una zona de juegos acuáticos, un baño para mascotas y más. Las instalaciones también ofrecen clases de protocolo para mascotas y sus dueños, así como programas de certificación.
19.8Km 2025-05-26
Girim-ro 437-17, Yangbuk-myeon, Gyeongju-si, Gyeongsangbuk-do
El templo Girimsa se localiza en el monte Hamwolsan, en Yangbuk-myeon, Gyeongju. El templo fue construido en la era de Silla y, con 16 construcciones, es el segundo templo más grande después de Bulguksa. La leyenda dice que el templo fue construido por el venerable Gwang-yu, un sabio de India, a principios del reino de Silla. Su primer nombre fue Imjeongsa, pero cambió por el actual Girimsa después de la gran reforma hecha por el monje Wonhyo. Aún no está claro el año exacto en el que fue construido. Girimsa se divide en dos áreas principales. La primera está alrededor de la sala Daejeokgwangjeon, donde se encuentra la estatua Birojanabul. La segunda está alrededor del majestuoso árbol bodhi de 500 años, que es lugar de una pagoda de madera, el museo Seongbo y las salas Samsingak, Mangbujeon y Gwaneumjeon. La sala Daejeokgwangjeon fue construida durante el reinado de Seondeok y se reconstruyó seis veces más despúes. Su simple y majestuosa arquitectura se caracteriza por baeheulim (un esitlo de columnas) y un tejado a dos aguas de un solo nivel de estilo Dapo.
Girimsa es famoso por ojongsu, un agua que dice tener cinco gustos. Consiste en gamnosu, que es la mejor para hacer té; hwajeongsu, que da placer al beberla; janggunsu, que da fuerza al cuerpo; myeongansu, que da una mejor visión; y otaksu, que se dice que es tan brillante que atrae a todas las aves del cielo. Durante la colonización japonesa, janggunsu, que significa 'agua del general' fue prohibida por los soldados japoneses, ya que les preocupaba que el agua diese fuerza a los coreanos para derrocarles. Excepto janggunsu, todas las aguas continúan fluyendo de sus fuentes. En dirección al templo Girimsa encontramos el templo Golgulsa, bien conocido por sus 12 grutas. Golgulsa fue originalmente una ermita de Girimsa. Después de convertirse en una institución independiente, fue el centro de práctica del seonmudo en Corea. El objetivo del templo es promover el arte del seonmudo en un nivel nacional e internacional.
Principales bienes culturales
- Estatua de Buda Sentado del templo de Girimsa (Tesoro)
- Sala Daejeokgwangjeon (Tesoro)
- Sojo Birojana Samjonbul (Tesoro)
- Reliquia de Buda (consagrada en una estatua de Buda)
- Sutras mantenidos en el interior del Buda Vairochana de Girimsa (Tesoro)