Estación de Ulsan (울산역) - Los alrededores - información de viajes Corea

Estación de Ulsan (울산역)

14.4Km    2021-04-09

Ulsanyeok-ro 177, Samnam-myeon, Ulju-gun, Ulsan.

Antiguamente, a la ciudad de Ulsan se la llamaba "Hakseong", que literalmente significa "alas de grulla". La estación de trenes ofrece un ambiente agradable para los visitantes.

Museo de Petroglifos de Ulsan (울산암각화박물관)

Museo de Petroglifos de Ulsan (울산암각화박물관)

17.2Km    2021-02-22

Bangudaean-gil 254, Dudong-myeon, Ulju-gun, Ulsan
+82-52-229-4797

El Museo de Petroglifos de Ulsan se estableció el 30 de mayo de 2008, a la entrada del Tesoro Nacional Nº 285, el área de petroglifos de Bangudae, en Ulju-gun. El museo está formado por 311 artículos en exposición, una sala de exhibiciones, un almacén, una oficina, una sala de investigación y una sala audiovisual.

Estación de Esquí Eden Valley (Eden Valley Resort) (에덴밸리스키장 (에덴밸리리조트))

17.3Km    2024-12-06

Eosil-ro 1206, Wondong-myeon, Yangsan-si, Gyeongsangnam-do

Localizado en la ciudad de Yangsan, de la provincia de Gyeongsangnam-do, las pistas de esquí del Complejo Turístico de Eden Valley han sido diseñadas científicamente para tener una mayor dispersión y evitar la congestión de esquiadores en un mismo punto. La gran cantidad de elevadoras pueden transportar hasta 11.000 esquiadores por hora y la gran variedad de pistas que harán satisfacer también a los esquiadores y snowboarders internacionales. La alta calidad de Eden Valley lo clasifica dentro de una clase mundial. El complejo también dispone de un campo de golf y otras instalaciones deportivas, además de salas de banquetes y seminarios para reuniones. El complejo de esquí proporcina autobuses en línea desde las estaciones de Nopo y Yangsan.

Petroglifos Bangudae de Daegok-ri en Ulju (울주 대곡리 반구대 암각화)

Petroglifos Bangudae de Daegok-ri en Ulju (울주 대곡리 반구대 암각화)

17.7Km    2025-03-27

Bangudae-angil 285, Eonyang-eup, Ulju-gun, Ulsan

A fecha del 27/03/2025, en esta región hay incendios forestales. 
* Para información actualizada en tiempo real sobre la situación, consulte en los siguientes sitios web en inglés: 
- Servicio de Bosques de Corea: https://fd.forest.go.kr/ffas/pubConn/movePage/english.do
- Portal de Desastres Naturales y Seguridad: http://eng.safekorea.go.kr/main/selectMainMng.do

Los Petroglifos Bangudae son bienes culturales de Ulsan descubiertos el año 1971 por el equipo de arqueología de la Universidad Dongguk. Por poseer un alto valor histórico y cultural, fueron declarados como el Tesoro Nacional en el año 1995, contribuyendo así a los estudios sobre el pasado de la cultura coreana hasta la actualidad. Los petroglifos son grabados sobre roca obtenidos por descascarillado o percusión, propios de pueblos prehistóricos. Estos se encuentran sumergidos en las aguas del lago artificial durante 10 meses y es posible verlos solo de octubre a febrero, cuando el nivel de agua baja notablemente. Tienen una altura de 3 metros y un largo de 10 metros. Además, por el arroyo Daegokchon es prácticamente imposible observarlos de cerca y por esta razón, en la otra orilla se encuentra un plano gigantesco de estos para los turistas. Los petroglifos contienen aproximadamente 200 figuras de distintos animales salvajes como tigres y jabalíes, así como de la vida de los habitantes, siendo considerados como la mejor obra artística de la prehistoria de Corea.

Petroglifos de Cheonjeon-ri en Ulju (울주 천전리 각석)

Petroglifos de Cheonjeon-ri en Ulju (울주 천전리 각석)

17.9Km    2022-11-30

Cheonjeon-ri, Dudong-myeon, Ulju-gun, Ulsan

Los petroglifos se refieren a las pinturas en las que los objetos y los símbolos están tallados y coloreados en rocas, enormes acantilados y paredes de cuevas. Algunas de estas pinturas son de la época del Paleolítico tardío, pero en su mayoría se ven desde la Nueva Edad de Piedra, la Era del Neolítico y la Edad del Bronce. La parte superior de la roca muestra varios animales, incluidos los ciervos y la parte inferior de la roca tiene escritos y dibujos de humanos y animales realizados a lápiz. En cuanto a la parte superior, se cree que se hizo a lo largo de la Nueva Edad de Piedra y la Edad del Bronce para expresar la conciencia de abundancia. Por otro lado, se cree que la parte inferior de la roca con caballos, dragones, ciervos y 300 escritos fue pintada por habitantes del reino de Silla.