Grass One (그라스원) - Los alrededores - información de viajes Corea

Grass One (그라스원)

Grass One (그라스원)

16.7Km    2023-07-10

Yuksa-ro 273, Andong-si, Gyeongsangbuk-do

Grass One es un sendero de paseo ribereño que sigue el curso el río Nakdonggang, atravesando la ciudad de Andong. Si se camina por este sendero, al llegar al lado norte del puente Yeonggadaegyo, uno se encuentra con el Parque Temático Grass One, lleno de una diversidad de flores y plantas. Dependiendo de las estaciones, este lugar tiene un encanto diferente. En especial se destaca el otoño, cuando los arbustos rosados pink muhly dominan el paisaje, convirtiéndolo en la mejor zona para fotos. En los alrededores también encontramos el Parque de los Cisnes y un sendero para bicicletas con vistas pintorescas.

Festival de la Danza de Máscaras de Andong (안동국제탈춤페스티벌)

Festival de la Danza de Máscaras de Andong (안동국제탈춤페스티벌)

16.8Km    2025-08-12

Yuksa-ro 239, Andong-si, Gyeongsangbuk-do.
054-840-3400

Este festival promueve tradición y cultura con representaciones como chajeon-nori (juego del tanque), bapgi de Notdari (alguien se dobla para hacer un puente mientras otra persona puede cruzarse encima como un puente) y hwajeonnori (bomberos). La experiencia popular de Andong ofrece a los visitantes la ocasión de sentir la cultura tradicional de la región y participar en juegos populares.

Calle del Jjimdak del Mercado de Andong (안동시장 찜닭골목)

17.0Km    2024-05-07

Beonyeong-gil 30, Andong-si, Gyeongsangbuk-do

Desde la década de los años 70, en el antiguo mercado de Andong, había una calle de pollos, donde se vendía pollo fresco o frito. Pero a medida que creció la popularidad del pollo condimentado, los comerciantes tuvieron que buscar una alternativa y así nació la comida fusión "jjimdak de Andong". El jjimdak, que se prepara con aderezo de galbijjim, fideos de batata y diversos vegetales, se hizo famoso en todo el país por su sabor dulce y picante, su precio razonable y su porción generosa, cambiando la denominación de "Calle del Pollo" a "Calle del Jjimdak". Actualmente, están aglomerados unos 30 restaurantes y los fines de semana es visitada por más de 20 mil turistas. Si bien el jjimdak de Andong no es un plato tradicional, se puede saber que existió una receta similar a través de Suunjapbang y Eumsik Dimibang, dos de los libros de recetas más antiguos de Corea. El jjimdak de Andong es una comida muy nutritiva, ya que se combinan diversos nutrientes como abundante proteína, vitaminas de los diversos vegetales, etc.

Mercado Andong y Mercado Gu de Andong  (안동장 / 안동구시장(2, 7일))

Mercado Andong y Mercado Gu de Andong (안동장 / 안동구시장(2, 7일))

17.0Km    2024-01-24

Beonyeong 1-gil 55, Andong-si, Gyeongsangbuk-do

Para la década de 1830, había muchos mercados cada 5 días en la ciudad de Andong y sus alredores. Algunos de estos mercados eran los de Bunae, Sindang, Pungsan, Sanha-ri, Yean, Ungcheon, Gumi, Dodong y Ucheon, entr otros. Entre ellos, hacia 1909, el Mercado Bunae, que operaba los días terminados en 2 y 7, se convirtió en el más grande, ofreciendo productos agrícolas ganado, pescado y productos regionales, como la tela de ramio y la bebida alcohólica soju de Andong. Este mercado fue fusionado con el Mercado de Sindang en 1963, convirtiéndose en uno que operaba de forma permanente, acompañando el crecimiento demográfico de la población. Debido a su larga historia, este mercado es llamado Mercado Gu de Andong (gu significa "antiguo"), y se ha convertido en uno de los mejores lugares de la ciudad para conocer la cultura relacionada con los mercados tradicionales coreanos.

Instituto de Mujeres Sunghee (성희여자고등학교)

Instituto de Mujeres Sunghee (성희여자고등학교)

17.1Km    2024-10-22

San 102-1, Jeongha-dong, Andong-si, Gyeongsangbuk-do

Es el lugar que aparece en la serie Estamos muertos como la escuela secundaria que se convierte en el punto de partida del virus zombie. Existe una zona de fotografías que indica el lugar de rodaje.

Residencia Tradicional Songso Gotaek en Cheongsong (청송 송소고택)

Residencia Tradicional Songso Gotaek en Cheongsong (청송 송소고택)

17.3Km    2021-11-25

Songsogotaek-gil 15-2, Pacheon-myeon, Cheongsong-gun, Gyeongsangbuk-do.
+82-54-874-6556

La Residencia Tradicional Songso Gotaek se encuentra en el municipio de Cheongsong-gun, en la provincia de Gyeongsangbuk-do y data de finales de la dinastía Joseon.

Pabellón Manhyujeong (만휴정)

17.4Km    2023-02-13

Mukgyehari-gil 42, Giran-myeon, Andong-si, Gyeongsangbuk-do

Manhyujeong es el pabellón de Bobaekdang Kim Gye Haenggong. Fue construido en el año 1500. El edificio actual ha sido modificado pasando por reparaciones, por lo que solo una parte muestra el estilo del período porterior de Joseon. Kim Gye Haeng fue un vasallo civil de comienzos del período Joseon que ocupó diversos cargos. Pero ante el despotismo del regente Yeonsangun, abandonó su cargo y volvió a su tierra natal. Luego, construyó un pequeño pabellón a la orilla de Seolmot (actual Sosan 2-ri) pero volvió a construir este pabellón en busca de un lugar más tranquilo, ya que el anterior se encontraba al lado de la calle. Partiendo de la Academia Mukgye Seowon, cruzando al arroyo y adentrándose en el bosque, se encuentra este pabellón ubicado hacia el sudeste, en una magnífica vista donde el agua de la cascada cae sobre las rocas de un majestuoso valle.

La estructura de Manhyujeong permite sentir la elegancia del período Joseon
 
Al observar la estructura de Manhyujeong, se puede ver que es una casa de techo abuhardillado con aleros agudos que resaltan las características del pabellón. Consta de 3 espacios frontales y 2 laterales. Los 3 espacios frontales son de tipo altillo con 3 lados abiertos, y a los 3 lados del nugak se sitúan barandillas de tipo gyejagak. En los 3 espacios posteriores, el espacio del centro se conecta con el altillo frontal y el munhabu de la pared posterior cuenta con un arco vertebral a lo alto. En los dos espacios posteriores se instaló el ondol y la parte frontal de la habitación cuenta con puertas con marcos esbeltos de cierre doble, pero en las puertas de la barandilla se instalaron puertas con forma de bandas. Este formato de abrir completamente el espacio frontal para convertirlo en toenmaru no es común y muestra un estilo de superficie plana similar al pabellón Yakgyehwong. En la parte superior de la columna sobresalen florituras ornamentales con detalle de brote de loto, por lo que se considera obra de finales de la dinastía Joseon, pero mantiene una elegancia, a diferencia del estilo complejo del período final. Sobre el Changbang se colocó una maceta grabada con la flor del loto, trabajada con bastante esmero. La parte superior es un 5 Ryangga, donde se instaló el Dongjaju sobre el Daeryang para colocar el Jongnyang, y sobre él se colocó la columna Jaehyeongpan.

Aldea Yekki (예끼마을)

17.5Km    2024-05-17

Seonseong-gil 14, Dosan-myeon, Andong-si, Gyeongsangbuk-do

La Aldea Yekki está llena de callejones con coloridos murales, galerías con obras de arte de artistas locales y un centro de experiencia de casa tradicional hanok. Una actividad particularmente popular es un paseo por el Sendero Seonseongsusang-gil, que cruza el lago y ofrece hermosos paisajes.

Sendero Seonseongsusang-gil (선성수상길)

Sendero Seonseongsusang-gil (선성수상길)

17.5Km    2024-05-17

Seonseong-gil 14, Dosan-myeon, Andong-si, Gyeongsangbuk-do

El Sendero Seonseongsusan-gil de la Aldea Yekki conecta el Complejo Cultural Seonseonghyeon con el Bosque Recreativo Hoban y tiene aproximadamente 1 km de largo. Lo especial de este sendero es que la mayor parte discurre como un puente flotante sobre el lago Andong.

Museo de Soju y Comida Tradicional de Andong (안동소주·전통음식 박물관)

Museo de Soju y Comida Tradicional de Andong (안동소주·전통음식 박물관)

18.8Km    2021-12-28

Gangnam-ro 71-1, Andong-si, Gyeongsangbuk-do.

En el Museo del Soju se exponen las etapas de producción del licor tradicional de Andong, la historia, el desarrollo, la variedad de los licores tradicionales y aquellos licores designados como patrimonio cultural intangible, entre otros materiales y registros relacionados. También podrá conocer los utensilios, los diferentes tipos de botellas por época, las tazas y copas de los licores, y hasta se representan en imágenes tridimensionales los eventos y ceremonias que se realizaban acompañados con algún licor.

Por su parte, en el Museo de Comida Tradicional, están en exposición una variedad de platos tradicionales y comidas que se acompañaban en la mesa junto al licor. Galletas, dulces y pastas, de diferentes formas y colores, preparados con varios ingredientes, aquellos que se sirven en las bodas, en los ritos ancestrales, etc.