Odaeyang Hoetjip (오대양횟집) - Los alrededores - información de viajes Corea

Odaeyang Hoetjip (오대양횟집)

Odaeyang Hoetjip (오대양횟집)

5.6Km    2020-06-29

58, Jangsahanghaean-gil, Sokcho-si, Gangwon-do
+82-33-635-8385

Odaeyang Hoetjip, located in Jangsahang Port is sure to satisfy the most discriminating of customers. It’s located conveniently close to Seoraksan Mountain, Waterpia, and other great tourist destinations.

Puerto de Jangsa (장사항)

5.6Km    2025-01-22

Jangsahanghaean-gil 58, Sokcho-si, Gangwon-do

El Puerto de Jangsa es uno de los puertos representativos de la ciudad de Sokcho y está rodeado de numerosos restaurantes donde podrá disfrutar de pescado crudo fresco (hoe) y otros mariscos. Desde 2002, aquí se celebra cada año un festival de pesca de calamares con las manos desnudas y también hay muchos programas interactivos que atraen a los visitantes. El calamar es el producto de mar más famoso de la región.

Templo Hwaamsa en Goseong (화암사(고성))

5.6Km    2024-08-14

Hwaamsa-gil 100, Toseong-myeon, Goseong-gun, Gangwon-do

El Templo Hwaamsa fue construido durante la época del reino de Silla, durante el reinado de Hyegong, y tuvo varias reparaciones a lo largo de su historia. Fue localizado en su ubicación actual en 1864. Las estructuras que se ven hoy en día se levantaron en 1991 para el evento World Jamboree. El nombre del templo también ha cambiado en numerosas ocasiones, y el actual data de 1912. Rodeado de una naturaleza espectacular, también alberga un salón de té para garantizar el relax y el disfrute de sus visitantes.

Lago Cheongcho (청초호)

Lago Cheongcho (청초호)

5.7Km    2024-03-25

Cheongchohoban-ro, Sokcho-si, Gangwon-do

El lago Cheongcho, en Sokcho, está conectado con el Mar del Este y tiene una superficie de 1,3 km² y una circunferencia de aproximadamente 5 km. Frente al lago hay atracciones turísticas que uno no se puede perder: Expo Tower, Expo World y Expo Excursion Steamer, que fueron construidas para la Expo Internacional de Turismo de Gangwon 1999. En la Expo World está el cine I-MAX y se puede encontrar el Parque Ecológico en las cercanías. Además, gracias al ferri de Expo Crucero, se puede recorrer todo el lago Cheongcho y apreciar el panorama de los alrededores.

Lancha Gaetbae de la Aldea Abai (아바이마을 갯배)

5.7Km    2023-02-16

Jungangbudu-gil 51, Sokcho-si, Gangwon-do

La lancha de la Aldea Abai es un tipo de transporte que conecta la zona céntrica de Sokcho con la aldea Abai, muy popular entre los turistas que visitan la ciudad.

Fortaleza Gwongeumseong del Monte Seoraksan (설악산 권금성)

Fortaleza Gwongeumseong del Monte Seoraksan (설악산 권금성)

5.7Km    2021-06-17

Seoraksan-ro 1091, Sokcho-si, Gangwon-do.
+82-33-636-7700

La fortaleza Gwongeumseong es un sitio donde se hallan las ruinas de una fortaleza conocida también con los nombres de Seoraksanseong, Onggeumsanseong y Totoseong. La misma se ubica en las escarpadas laderas del monte Dolsan en el área de Sogongwon de Seoraksan. Se cree que fue levantada por Gojong (que reinó entre 1213 y 1259), el 23er Rey de la Dinastía Goryeo (918-1392). Se la denomina también fortaleza Gwonkim(geum)seong, puesto que según una leyenda esta fortaleza fue construida por los generales Gwon y Kim para evadir la guerra.

Hacia el lado izquierdo de Sogongwon, cruzando el puente Biryonggyo sobre un abismo, se abre paso un sendero que los llevará a la fortaleza Gwongeumseong, pero como trepar el empinado y rocoso trayecto (2,5 km) demanda un gran esfuerzo y tiempo (1 hora aprox.), se utiliza el teleférico para llegar a la misma. Este transporte fue instalado en 1971 por el Dr. Lee Gi-Seop y aún hoy en día sigue siendo usado por numerosos turistas. El horario de servicio es de 7 a.m. a 6 ó 6:30 p.m., con un intervalo de 7 minutos, y en la boletería solo se puede comprar billetes de ida y vuelta para el mismo día. En la cima de la meseta en que se erige la Fortaleza Gwongeumseong hay 80 sectores diferentes de rocas y los pilares Sillyodae y Bangnyeongdae, entre otros aspectos sobresalientes y desde allí podrá avistar el Mar del Este y la ciudad de Sokcho. Asimismo, hacia el oeste, podrá ver toda clase de rocas y piedras fantásticas que adornan el monte Seoraksan.

Aldea Abai (아바이마을)

Aldea Abai (아바이마을)

6.0Km    2025-03-16

Cheongho-ro 122-1, Sokcho-si, Gangwon-do.

La aldea Abai se ubica en Seokcho, Gangwon-do. La palabra abai proviene del dialecto de la provincia Hamgyeong-do (en Corea del Norte) que significa "anciano". Mucha gente de edad avanzada huyó de Corea del Norte a Cheongho-dong durante la Guerra de Corea (1950-1953); y la cantidad de residentes ancianos originó el nombre actual del lugar. Las calles de Cheongho-dong están alineadas de pequeñas casas que hacen recordar las calles de Seúl en los años ’70. La naturaleza simple de esta aldea y la tranquilidad del mar son las características únicas que describen Cheongho-dong. Esta área se volvió sumamente popular después de que se transmitió la novela coreana Gaeul Donghwa (Otoño en mi corazón) ya que fue el lugar de filmación. En la novela, la madre de la protagonista tenía un almacén en Cheongho-dong. Cerca del almacén, muchas veces la protagonista se subía a un bote que ahora es una atracción turística muy popular. Con una capacidad de hasta 35 personas a bordo, el bote ‘Gaetbae’ funciona manualmente con sogas y puede transportar pasajeros desde el centro de Sokcho al barrio de Cheongho-dong. En cuanto a las comidas, el abai sundae y el Hamheung naengmyeon son los dos platos más famosos de la región.

Roca Ulsanbawi (설악산 울산바위)

Roca Ulsanbawi (설악산 울산바위)

6.1Km    2021-04-02

Seoraksan-ro 1091, Sokcho-si, Gangwon-do.
+82-33-680-3382

La roca Ulsanbawi está formada por seis picos de granito y su circunferencia es de 4km. Al llegar a la cumbre de esta roca podremos ver el impresionante paisaje del monte Seoraksan, el Mar del Este, el pico Dalmabong, y todo el embalse Haksapyeong.

Hay tres diferentes puntos de vista sobre el nombre de la roca Ulsanbawi, el primero de ellos dice que se lo llamó Ulsan porque su forma parece una cerca, el segundo, que deriva del nombre del distrito de Ulsan de Gyeongsangnam-do, y el último, de la transformación de la palabra coreana que significa “montaña que llora” al chino antiguo.

También se lo llama Cheonusan porque al llover y al caer el trueno su sonido retumba por toda la montaña, el cual da la sensación de que la montaña llora. Para llegar a la cumbre de esta roca se tarda aproximadamente 2 horas, pasando por el templo Sinheungsa y caminando 10 min. por un camino ancho aparece un puente que entra a un camino de una sola dirección. Cruzando el puente, por el lado derecho está Anyangam. Pasando este lugar a 25 min. en la parte izquierda encontraremos el Naewonam, y desde la sala de descanso de este lugar hasta Gyejoam se tarda 10 min (aproximadamente de 300m).

Gyeojoam es un pequeño templo budista y fue construido utilizando la cueva roca natural. Dentro de este podemos encontrar la Hundulbawi, una roca que se mueve aunque es empujado por una sola persona y parándose delante de la roca que se mueve podemos ver la roca Ulsanbawi ubicada detrás del templo Gyejoam. Subiendo por un camino abrupto de unos 500 m se encuentra la roca la más grande de Asia, Ulsanbawi. Su altura es de 950 m y sus alrededores están formados por precipios, y tiene un puente de 808 escaleras de acero para que cualquier persona pueda subir hacia la cumbre fácilmente.

Observatorio del Faro de Sokcho (속초등대전망대)

Observatorio del Faro de Sokcho (속초등대전망대)

6.4Km    2025-01-14

Yeonggeumjeong-ro 5-gil 8-28, Sokcho-si, Gangwon-do.

El Observatorio del Faro de Sokcho ofrece fantásticos panoramas de las cercanías del monte Seoraksan, el Mar del Este y el área de Sokcho. Las vistas más impresionantes son los paisajes del océano. El faro blanco crea un ambiente romántico en todo el paisaje, cuyo interior dispone de binoculares para poder observar los puntos de interés a distancia. Esta área también es muy popular como punto de observación del amanecer.

Yeonggeumjeong (영금정)

6.5Km    2023-02-17

Dongmyeonghang-gil 35, Sokcho-si, Gangwon-do

Yeonggeumjeong hace referencia al área que cubre la costa del faro de la ciudad de Sokcho. El nombre Yeonggeumjeong viene del sonido que hacen las olas al golpear las rocas, el cual es comparable a la melodía del geomungo (instrumento tradicional de 6 cuerdas).