414.5M 2025-07-09
Pungnammun 1-gil 19-3, Wansan-gu, Jeonju-si, Jeonbuk-do
Establecido en 1905, el Mercado Nambu de Jeonju es hasta la actualidad un importante punto de comercio, de economía y de transporte para los habitantes de la ciudad de Jeonju. Desde finales de los 60 hasta los años 70, el precio del arroz en general se determinaba en este mercado, mostrando así su gran influencia en los mercados de Corea. Actualmente, unas 800 tiendas se encuentran en el predio. Todos los viernes y sábados hay un mercado nocturno donde se pueden probar platos para picar como morcillas, tortitas y rollitos.
429.2M 2025-03-05
78-3, Girin-daero, Wansan-gu, Jeonju-si, Jeonbuk-do
+82-10-9934-1300
Jeongga Hanok is a space where the traditional beauty of hanok and the modern comfort co-exists. The newly built Hanok is neat and pleasant. When you enter the small cobbled yard, the porch and the eaves will welcome you, and you’ll find that the rooms are filled with delicate wood fragrance. The interior is furnished with Korean cypress trees and red clay. In particular, the Cypress Tree room is all made of cypress trees, from the walls to the ceiling, making guests feel like they are lying in a forest. Maple Room and Ginkgo Tree Room, meanwhile, have attics.
Jeongga Hanok faces Jeonju Hanok Village with the Girin-daero in the middle. Hanok Village is just across the road. Major attractions such as Gyeonggijeon, Jeondong Catholic Cathedral, and Jeonjuhyanggyo Confucian School are all within walkable distance. Omokdae, which offers an unhindered view of Hanok Village, is located over the pedestrian overpass. Jaman Mural Village, famous for colorful mural and cozy cafes, is about 300 meters away and a great spot for selfie lovers.
430.5M 2025-07-18
68-13, Hanji-gil, Wansan-gu, Jeonju-si, Jeonbuk-do
Gaeunchae is a hanok stay in Jeonju Hanok Village, Jeonbuk-do, constructed of wood in the traditional way without using nails. The location is ideal for local sightseeing as it’s close to Jeonju Craft Masters Hall, the Traditional Wine Museum, Seunggwangjae (home of the last Joseon prince Yi Seok), and Dakjong Hanji Doll Workshop. The exceptionally scenic alleyways around Gaeunchae are part of a Village tour. In the yard visitors will see different types of stone used as paving or decoration: granite, mica, and other local stones, all hand-trimmed by our ancestors.
431.8M 2024-10-15
Seohak-ro 12-1, Wansan-gu, Jeonju-si, Jeonbuk-do
438.2M 2024-05-07
Hanji-gil 74, Wansan-gu, Jeonju-si, Jeonbuk-do.
El museo desea recuperar los métodos tradicionales de producción del licor que se adecúe al estilo actual. Para cumplir esta meta, establece clases llevadas a cabo por maestros quienes revelan sus secretos de elaboración del licor, y, de esta manera, los visitantes podrán preparar su propio licor casero. También trata de difundir la cultura tradicional de tomar el licor, elegantemente, como la costumbre que tenían los antepasados. En particular, el museo también se esfuerza para promocionar y propagar el licor tradicional de Corea, de tal manera que establece eventos y festivales periódicamente. Además, los turistas extranjeros que visiten la ciudad de Jeonju tendrán la oportunidad de degustar el licor en este museo.
455.5M 2025-07-10
Gyo-dong, Wansan-gu, Jeonju-si, Jeonbuk-do
466.2M 2025-07-09
Hyanggyo-gil 139, Wansan-gu, Jeonju-si, Jeonbuk-do.
Es una escuela confuciana que fue fundada en la dinastía de Joseon (1392-1910) y fue designada como Tesoro Histórico. Fue un establecimiento educativo del período de Joseon que estuvo originariamente ubicado en el sitio del santuario Gyeonggijeon, pero fue relocalizado en este lugar en 1603. Las tablillas mortuorias de 7 eruditos confucianos chinos y los 18 eruditos coreanos están conservadas en el edificio principal llamado Daeseongjeon.
466.8M 2024-10-15
Taejo-ro 15, Wansan-gu, Jeonju-si, Jeonbuk-do.
+82-63-282-8886
La sala fue inaugurada el día 20 de abril del 2002. Presenta una edificación tradicional y exhibe todo tipo de artesanías de la región de Jeollabuk-do. Está formada por las siguientes instalaciones anexas: el museo de exposición de artesanías, el centro de actividades, el espacio destinado a tomar té y adquirir los artículos fabricados por los famosos artesanos, y la tienda de suvenires. Entre las actividades disponibles hay artesanías en papel tradicional hanji, en cerámica, en madera, en bordados tradicionales, etc., entre otros materiales.
501.9M 2025-07-09
119, Eojin-gil, Wansan-gu, Jeonju-si, Jeonbuk-do
Hankookjib literally means 'Korean house.' The restaurant serves Jeonju bibimbap, kongnamul haejangguk (spicy bean sprout soup), sagol gomtang (thick beef bone soup), doenjang jjigae (soybean paste stew), and samgyetang (ginseng chicken soup). Many well-known figures, including former presidents of Korea, have been sited as enjoying the authentic Jeonju bibimbap here.
575.5M 2025-07-09
Girin-daero 99, Wansan-gu, Jeonju-si, Jeonbuk-do.
La Aldea Tradicional de Jeonju (Hanok Maeul) está ubicada en las zonas de Pungnam-dong y Gyo-dong. En esta área se encuentran concentradas aproximadamente 800 casas tradicionales de Corea, las hanok. Este lugar es famoso por conservar intacto el estilo tradicional, proporcionando la oportunidad de disfrutar el ambiente antiguo y folclórico del país.
Lo más elegante de esta aldea es seguramente el estilo de los techos de las hanok. La peculiaridad de esta vivienda es que el borde de los techos está ligeramente dirigido hacia el cielo. La estructura de estas casas se divide en dos secciones: anchae y sarangchae. Anchae, siendo el lugar donde permanecen las mujeres, también es llamado gyusubang; mientras que el sarangchae es el lugar utilizado por los hombres, también llamado seonbibang. La construcción arquitectónica diferencia el sector destinado a los hombres y mujeres. De tal manera, el anchae, por ser el lugar donde residen las mujeres, se localiza en la parte más resguardada y silenciosa de la casa.
Otra característica es que los cuartos son de ondol, un sistema de calefacción instalado en el suelo. La estructura del ondol es bastante simple, consiste en aplicar el sistema de calefacción debajo del piso, con pasajes horizontales para el humo y una chimenea vertical para el escape. Una de las grandes ventajas es que en verano es fresco y en invierno, caliente.
Además de los recorridos, observando la sabiduría y las costumbres tradicionales de la antigüedad, otro de los atractivos lo componen las actividades culturales que consisten en experimentar las habitaciones de ondol y degustar del plato típico famoso de la ciudad, el bibimbap (arroz mezclado con surtido de vegetales).