1.4Km 2024-07-22
Songwol-gil 14-3, Jongno-gu, Seúl
1.4Km 2021-04-09
16-17, Huam-ro 60-gil, Jung-gu, Seoul
+82-10-8774-5231
K-Pop Hotel is only a 2-minute walk from Exit 10 of Seoul Station on Subway Lines 1 & 4. It’s conveniently located near a number of tourist destinations, since it’s a mere 10-minute walk from Sungnyemun Gate and only a 15-minute walk from Namsan Park. Gyeongbokgung Palace is only a 10-minute ride away, with Insa-dong located a mere 12 minutes away from the hotel. The 24-hour front desk provides express check-in and check-out services as well as a safe deposit box. Featuring Standard Double Rooms, Twin Rooms, and Family Rooms, the hotel is a great place to stay for business travelers and tourists traveling with friend or family. All the rooms are furnished with air conditioner, cable/satellite TV channels, flat screen TV, free Wi-Fi connection, and hair dryer. There is a rooftop terrace and a cafe where breakfast is served. The cafe is also furnished with kitchen, desktop computer, and washing machine, which can be shared among the guests. If you want to park your car more conveniently and quickly, notify the front desk of your arrival in advance.
1.4Km 2021-03-09
Samcheong-ro 14, Jongno-gu, Seúl.
+82-2-2287-3500
Fue inaugurada en abril de 1970, con el nombre “Hyundai Hwarang” en Insa-dong, distrito de Jongno-gu, Seúl. Durante más de 40 años ha presentado exposiciones de los artistas más célebres en la historia de Corea: Park Su-geun, Lee Jung-seob, Kim Hwan-gi, Chang Ucchin, Chun Kyung-ja, Lee Dae-won, Yu Yeong-guk, Lee U-fan, Paik Nam-june, Shim Moon-seup, etc.
Consta de dos edificios, el principal y otro anexo, y también dispone de una sede en Gangnam. La galería de Gangnam abarca una dimensión más amplia de artistas sin restricción de género ni estilo, de tal manera que presenta exposiciones de alta calidad, posibilitando el conocimiento del mercado artístico tanto nacional como extranjero. Esta institución artística también se encarga de presentar y promocionar a artistas jóvenes.
1.4Km 2020-05-07
14, Samcheong-ro, Jongno-gu, Seoul
+82-2-3210-2100
The wine restaurant, dugahun, is located in the backyard of Gallery Hyundai on Samcheong-dong Road. As the name Dugahun, translated ‘a very beautiful house’, implies, the restaurant is characterized by its exquisite, antique architecture that dates back to the 1910s. Combining fine Western dining and a wide selection of wines with a beautiful hanok interior, dugahun provides visitors with a unique dining experience. For an added element of culture, visit Gallery dugahun (the adjacent Russian-style brick building) and take a look at the array of domestic and international artwork on display.
1.4Km 2021-03-24
62-29, Changgyeonggung-ro, Jung-gu, Seoul
+82-2-2265-0151
This 2020 Michelin Guide restaurant specializes in Pyongyang-style naengmyeon (Korean cold noodle). The best menu at this restaurant is pyeongyang cold buckwheat noodles. This Korean dishes restaurant is located in Jung-gu, Seoul.
1.4Km 2025-04-25
89, Donhwamun-ro 11ga-gil, Jongno-gu, Seoul
1.4Km 2023-02-22
Samcheong-ro 18, Jongno-gu, Seúl.
El Museo de Arte Kumho fue inaugurado el 10 de mayo de 1989, con el objetivo de proporcionar espacio para la exposición de obras de los nuevos artistas y de esta manera desarrollar, capacitar y beneficiar el sector de la cultura artística. Luego, en octubre de 1999, con la llegada de Park Gang-ja, la nueva titular del museo, se transformó en un complejo artístico y cultural.
1.4Km 2025-04-10
Jong-ro 157, Jongno-gu, Seúl
1522-2295
Siendo uno de los primeros en ser registrado en la lista de Patrimonio Cultural Intangible de la Unesco, el Rito Real Ancestral "Jongmyo Jerye" es un Patrimonio Cultural Intangible de Importancia y la Música Ritual Real Ancestral “Jongmyo Jeryeak” es un Patrimonio Cultural Intangible de Importancia de Corea. La combinación de estos valiosos patrimonios es el Daeje de Jongmyo, que se celebra el primer domingo del mes de mayo de cada año. Este evento de gran dimensión y escala. Un total de 1.200 personas intervienen en este gran acontecimiento. El evento más importante es el desfile de la realeza del período Joseon, que parte desde el palacio Gyeongbokgung, pasa por las calles Sejong-ro, Jongno 1(il)-ga, 2(i)-ga, y 3(sam)-ga, hasta llegar al Santuario de la Realeza Jongmyo.
El Rito Ancestral consiste en rendir homenaje a los antepasados del reino, de los reyes y reinas del período Joseon, en la antigüedad se celebraba 5 veces al año, en primavera, otoño, invierno, verano, y en diciembre, pero fue suspendida por la invasión japonesa. Luego se ha restablecido desde el año 1969, teniendo lugar hasta la actualidad, el primer domingo de mayo de cada año.
El Santuario Jongmyo, fue el lugar en donde se celebraba el rito ancestral durante la época Joseon, en un principio era el nombre que se le añadía al lugar en donde se conservaban las tablas ancestrales de los reyes y reinas, pero actualmente descansan en él los príncipes que han muerto antes de llegar al trono, sus reinas correspondientes, y también de otros patriotas que han contribuido en el desarrollo de la nación. El desfile, acontecimiento principal del evento, consiste en el recorrido del Rey y el Príncipe en el carro a caballo, y los supuestos funcionarios hacia el Santuario Jongmyo. La representación está compuesta por toda la marcha completa, por el equipo de seguridad, funcionarios civiles y también los militares. El servicio religioso comprende de tres principales pasos, basados en la doctrina confuciana, el primer paso es el “Recibimiento de Dios”, el segundo paso “Recreación de Dios”, y por último, la “Despedida de Dios”, y, la celebración de estos pasos está acompañado por la Música Ritual Real Ancestral “Jongmyo Jeryeak”, que se llevará a cabo con cantos e interpretaciones musicales de los instrumentos tradicionales. También estará representado por la danza tradicional “Palilmu” que consiste en un baile grupal formado por 64 bailarines.
La Música Ritual Real Ancestral siendo una creación del Rey Sejong, fue designado Patrimonio Cultural Intangible durante el reinado del Rey Sejo, y es la denominación general que se le otorga a todo el conjunto de cantos y bailes que se ejercen durante la celebración del ritual. Entre los principales cantos y bailes que se presentan en este ritual se destacan: el canto “Jongmyoakjang”, cuyas letras se basan en los elogios por los logros civiles y por las hazañas militares de los reyes de Joseon, y entre los bailes están “Botaepyeongjimu”, “Jeongdaeeopjimu”, etc.
1.4Km 2024-04-18
Gyedong-gil 5, Jongno-gu, Seúl
1.4Km 2023-08-11
Tongil-ro 1, Jung-gu, Seúl.
El edificio de la antigua Estación de Seúl fue diseñado por Tsukamoto Yasushi, un profesor de la Universidad de Tokio. La construcción de la estación empezó en junio de 1922 y fue completada en septiembre de 1925. Debido a su particular tejado, la estación recibió mucha atención en sus primeros años. Después de la liberación de Corea, la estación paso de llamarse Estación de Gyeongseong a Estación de Seúl. Durante la Guerra de Corea, la estación fue parcialmente destruida, pero reconstruida de nuevo más adelante. Después de que Corea iniciase su período de industrialización, la parte sur y la parte oeste de la estación se unieron para dar cabida al incremento del movimiento ferroviario.
En 2004, cuando se construyó la nueva estación, la antigua quedó cerrada, pero después de su reconstrucción en 2011 fue abierta como espacio multicultural con el nombre de Estación Cultural de Seúl 284. El área más grande, la sala Jungang, sirve para albergar actuaciones, exposiciones y eventos, mientras que el segundo piso tiene una sala como lugar para actuaciones culturales, exposiciones, seminarios académicos y reuniones de negocios, entre otros.