14.9Km 2024-11-25
Yeongmojeong-gil 88, Asan-myeon, Gochang-gun, Jeonbuk-do
15.1Km 2024-10-15
Cheyukgongwon-gil, 31, Haengan-myeon, Buan-gun, Jeonbuk-do
El Parque Deportivo de Buan está situado en Buan-gun, Jeollabuk-do y tiene un área de 148.760 ㎡. Sus instalaciones, que atraen a casi 100.000 visitantes anualmente, son un campo de fútbol de césped natural con 7.300 asientos, una pista de atletismo, pistas de tenis, pistas de baloncesto, béisbol, zona para patinaje en línea, un centro para niños, un parque infantil, y todo con luces para poder ser usado por la noche.
15.3Km 2024-04-07
Dosoram-gil 294, Asan-myeon, Gochang-gun, Jeonbuk-do.
+82-63-564-2861
La ermita Dosoram, así como el templo Seonunsa, se cree que fue construida durante el reino de Baekje (18 a.C.-660 d.C). La ermita se ubica dentro del templo, en el monte Seonunsan.
El área del templo presenta vistas pintorescas formadas por paredes de roca creadas por actividad volcánica. Hay dos yosa, edificio que habitan los monjes budistas, y también está el pabellón Nahanjeon (Patrimonio Cultural Nro. 110) y Dosolcheon Naewongung (Patrimonio Cultural Nro. 125), ubicada en la cima de la escalinata.
Hay una imagen de Buda grabada en la pared de roca, con una altura de 13 metros y un ancho de 3 metros (Tesoro Nacional Nro. 1200). La pared se denomina Chilsongdae, ubicada al oeste de la ermita Dosoram. También hay una imagen de Ksitigarbha bodhisattva (Tesoro Nro. 280). La estatua de Buda sigue el estilo de finales de la dinastía Goryeo (918-1392).
El monte Seonunsan, donde se ubica la ermita Dosoram, tiene maravillosos escenarios de paredes de roca, aun cuando no es un monte tan elevado. Muchos turistas lo visitan a causa de sus bellos paisajes.
17.5Km 2024-04-06
Ungokseowon-gil 362, Asan-myeon, Gochang-gun, Jeonbuk-do
El Humedal Ramsar de Ungok, registrado como Humedal Ramsar en 2011, alberga especies en peligro de extinción y varios animales y flores exóticas. El humedal también cuenta con 4 recorridos diferentes que llevan a los visitantes por todo el humedal. La Ruta 1 dura aprox. 50 min y tiene una longitud de 3,6 km. La Ruta 2 dura aprox. 2 h 30 min y tiene una longitud de 9,5 km. La Ruta 3, la más larga de todas, dura aprox. 3 h 30 min y tiene 10,2 km de largo. Y por último, la Ruta 4 dura aprox. 2 h 50 min y tiene 10,1 km de recorrido.
18.0Km 2024-04-07
18, Dongjung 3-gil Buan-eup, Buan-gun, Jeonbuk-do
+82-10-5675-9931
'As a 5-story building with 29 guestrooms, Shani Motel is located a mere 7 minutes away from Buan Intercity Bus Terminal on foot. All the rooms are clean and spacious. The motel has handicap parking spaces, handicap entrance ramp, and braille blocks for both the physically challenged and the visually impaired. No pets are allowed, except for guide dogs. The motel is usually full during the Masil Festival in May. Both Standard and Twin Rooms can be booked at reasonable rates.
18.2Km 2025-03-14
Byeolcheonji-ro 3, Buan-eup, Buan-gun, Jeonbuk-do
063-580-4774
El Festival Masil de Buan presenta a los visitantes el masil, una tradición local que engloba la belleza de las montañas, los campos y el mar. El término masil expresa la generosidad y afecto de la población de Buan, que se ve reflejado durante los eventos del festival, con la muestra de la riqueza cultural, tradicional y natural de Buan. Masil es una palabra en el dialecto de la provincia que significa maeul (aldea). La palabra se originó en Buan, pero se expandió rápidamente por todo el país y es ahora muy usada como verbo. La forma del verbo masil (masil-gada) significa ir a visitar a los vecinos para comunicarse, compartir y divertirse después de un largo día. En el festival, los visitantes podrán sentir el masil y el afecto de los aldeanos de Buan.
19.5Km 2024-11-11
Juknim-ri, Gochang-eup, Gochang-gun, Jeonbuk-do.
El noreste de Asia es muy famoso por sus innumerables dólmenes antiguos y en Corea se encuentran aproximadamente 30.000 de estos tesoros arqueológicos. Solo en la región de Gochang, Jeonbuk-do, hay 447 dólmenes y es la zona con más dólmenes en comparación con Hwasun y Ganghwa. Aquí se pueden observar distintos tamaños y pesos de dólmenes que llegan hasta las 300 toneladas. Por la presencia de estos monumentos, se puede saber que Gochang era una zona habitada desde la Edad del Bronce. El 29 de noviembre de 2000 fue declarado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.