.0M 2021-05-20
Nokchabunjae-ro 675, Hangyeong-myeon, Jeju-si, Jeju.
Es un jardín enorme con abundante cantidad de bonsáis, decorado y distribuido temáticamente. En el año 2007, con el aniversario de 15 años de la apertura del “Museo Bunjae Artpia”, y luego de una remodelación completa, ha renacido con el nombre “Jardín Spirited”. La historia de este jardín comienza en el año 1963, cuando el propietario del terreno, Seong Beom-yeong, comenzó a trabajar la tierra cuando aún estaba despoblada. Aquí está el motivo por el que ha recibido la atención de los medios de comunicación del mundo, de cómo el esfuerzo de un solo agricultor logró semejantes frutos. Es uno de los destinos más visitados por las delegaciones extranjeras, invitados especiales, etc. El encanto de este jardín radica en el largo tiempo que ha tomado crearlo, plantando bonsáis, levantando muros de piedra y construyendo cascadas artificiales, etc. Actualmente, tiene en exposición aproximadamente 400 bonsáis plantados y entre 3.000 y 4.000 en plantación.
982.4M 2021-07-29
Jungsanganseo-ro, Hangyeong-myeon, Jeju-si, Jeju.
El oreum Jeoji está situado en Jeoji-ri, Hangyeong-myeon en la ciudad de Jeju. Este cono parasitario se eleva a 239 metros sobre el nivel del mar, tiene una altura de 100 metros y un cráter con una circunferencia de 800 metros y 62 metros de profundidad. El cráter es redondo y tiene la forma de un embudo.
Se dice que este oreum es tan antiguo como el pueblo Jeoji. También es llamado Dakmoru u oreum Sae. Cerca, se pueden encontrar el oreum Gamaechang y el Heoritdang, que muestran lo antigua que es la historia del pueblo Jeoji. En el pasado, la gente cosechaba hierbas silvestres del oreum Jeoji para cubrir los tejados de paja de sus casas. Con el tiempo se plantaron árboles y, hoy en día, el oreum Jeoji está cubierto por un denso bosque. La zona ha sido nombrada "Bosque de la vida" desde junio de 2005.
El oreum Jeoji es el último punto del camino para senderismo Olle, en la ruta 13.
1.9Km 2024-12-05
Jeoji 14-gil 38, Hangyeong-myeon, Jeju-si, Jeju.
Abierto el 1° de septiembre de 2007, el Museo de Arte Contemporáneo de Jeju exhibe la cultura, arte y la belleza de la naturaleza de la isla de Jeju. El edificio principal consiste en 3 pisos en total, y cuenta con una sala especial de exhibición de las obras donadas por el pintor Kim Heung-su, y otras salas de colecciones artísticas de Jeju. En el piso 1 se encuentran los cuadros del artista Park Gwang-jin. En el Pueblo de Artistas Jeoji hay alrededor de 20 edificios artísticos y en el patio hay esculturas y un escenario especial para espectáculos. Además de las obras de artistas nacionales, el museo dispone también de trabajos de pintores y escultores extranjeros. Cerca del museo hay jardines y parques para visitar con niños.
2.0Km 2021-06-11
Nokchabunjae-ro 462, Hangyeong-myeon, Jeju-si, Jeju.
+82-64-772-7777
En este lugar podrá ver toda una historia sobre el vidrio: la variedad, las etapas de producción, las artesanías en vidrio de todo el mundo, etc. Dispone de un Centro de Exposiciones que cuenta con aproximadamente 250 obras de arte en vidrio de todo el mundo y un jardín, un laberinto, un muro, etc., construidos con vidrio. Es el primer parque temático de Corea exclusivo del vidrio. Además, en el Centro de Exposiciones y en la Sala de Actividades del edificio principal, se realizan programas permanentes, en los que podrá participar para fabricar artesanías en vidrio: balones, globos, frascos, etc., y también llevárselos a casa una vez finalizada la actividad. Desde el Aeropuerto de Jeju, hasta el Castillo del Vidrio son 30 min en taxi.
3.7Km 2025-04-21
Sinhwayeoksa-ro 15, Andeok-myeon, Seogwipo-si, Jeju-do
El Museo del Té Osulloc se encuentra junto a la Plantación de Té Seogwang y se expone material relacionado con la cultura tradicional del té de Corea y de la marca Amore Pacific. En el año 2001 se hizo una renovación completa del lugar, convirtiéndose en el primer museo dedicado al té en el país. Se trata de un espacio cultural donde conviven las culturas del té de Oriente y Occidente, así como los estilos tradicionales y modernos. También es un espacio de relajación en medio de un ambiente natural. En el café se ofrecen diversos productos elaborados con té y té verde.
5.5Km 2024-12-06
Jungsanganseo-ro 2260-15, Daejeong-eup, Seogwipo-si, Jeju-do
5.6Km 2024-11-19
Geumakbuk-ro, Hallim-eup, Jeju-si, Jeju-do
6.6Km 2023-02-08
Panpo-ri 2877-3, Hangyeong-myeon, Jeju-si, Jeju
6.9Km 2023-02-06
Sallongnam-ro 53, Hallim-eup, Jeju-si, Jeju
7.1Km 2023-02-21
Hallim-ro 300, Hallim-eup, Jeju-si, Jeju.
Se encuentra ubicado en Hallim-eup, hacia el oeste del monte Hallasan (1.950 m de altura), y es una zona maravillosa que no está destinada al cultivo. A 33 km de distancia desde la ciudad de Jeju en dirección oeste, por la carretera costera, es considerado como el mejor lugar turístico de Jeju por su paisaje natural, ya que está situado entre la playa Hyeopjae, Gumneung, y la isla Biyangdo. En un terreno amplio, el parque cuenta con una innumerable cantidad y variedad de árboles, plantas y flores. Las altas palmeras con sus ramas abiertas hacia el cielo, la hilera de pinos que rodean el parque, las hermosas plantas y flores que embellecen las 4 estaciones del año, las famosas cuevas Ssangyong y Hyeopjae, el jardín botánico de plantas tropicales, el centro de plantas enanas de maceta, la aldea folclórica Jaeam, la sala de exposición de las piedras acuáticas, jardín de pájaros, etc. En especial, en el año 2002 ha estrenado un enorme estanque, y el parque sigue estableciendo más instalaciones para el público. Sus orígenes se remontan al año 1971, cuando se adquirió un arenal estéril en las cercanías del mar, de Hyeopjae-ri, Hallim-eup. Se fue cubriendo con toneladas de tierra traída de otro lugar, y se fueron plantando semillas de las plantas y árboles tropicales. Posee actualmente 16 jardines botánicos.
* Cuevas Ssangyong y Hyeopjae
Son cuevas de lava formadas por la erosión volcánica de hace 250 mil años, y se encuentran ubicadas en los alrededores del monte Hallasan. En un principio eran cuevas negras, pero con el tiempo y por la penetración de las aguas de cal, adquirieron en un color dorado. Son cuevas complejas de doble dimensión, únicas en el mundo, y están protegidas por ser designadas Patrimonio Nacional Natural Nº 236, y también tienen gran importancia en el sector académico. En particular, la cueva Ssangyong (“Dos dragones”, en coreano) tiene la forma de dos dragones saliendo de la cueva, y además, están las cuevas Hwanggeum, Socheon, etc., un total de aproximadamente 20 cuevas interconectadas que constituyen un solo sistema. Su largo es de 17.000 m, siendo la más larga en el mundo.
* Jardín Botánico Tropical
En este jardín habitan aproximadamente 2.000 tipos de hermosas plantas especiales, y está compuesto por una gran variedad de jardines temáticos. El jardín de las plantas y flores que residen en la flora de Jeju, el jardín de hierbas con más de 100 especies diferentes, el jardín de plantas de follaje ideal para la decoración interior, el jardín floral con espléndidas flores estacionales, jardín de naranjos de Jeju, de cactus, invernadero con plantas tropicales, etc.
* Centro de las plantas enanas en macetas y piedras de Jeju
Ofrece una diversión peculiar de poder descansar disfrutando el paisaje que presentan los diferentes tipos de rocas y plantas en macetas, diseñadas temáticamente. En una superficie amplia podrá observar plantas raras y especiales de diferente tamaño y edad, representadas artísticamente. También tendrá la oportunidad de conocer las rocas naturales del río Amazonas combinadas con las rocas del monte Hallasan.
* Aldea Folclórica Jaeam
En este lugar podrá espiar la vida cotidiana de los antiguos ciudadanos de Jeju. Las casas tradicionales de Jeju representadas idénticamente o trasladadas para ser protegidas. La aldea trata de exhibir los aspectos tradicionales de Jeju y también el desarrollo de la cultura moderna.
* Jardín de las Aves
Podrá ver de cerca al pato mandarín que tiene buena armonía conyugal, el pavo real con sus plumas brillantes, el faisán coreano famoso por su apariencia y color, y también al avestruz que es la ave más grande y pesada de la tierra, etc., y también una gran variedad de aves ornamentales.
* Camino de las Palmeras
La combinación armoniosa de las palmeras y los cactus, presentará un paisaje como el extranjero.
* Jardín del Estanque
Es un lugar sorprendente donde está situado el estanque y por encima caen las aguas de la cascada.