Chuwoojae House / 추우재 - Los alrededores - información de viajes Corea

Chuwoojae House / 추우재

Chuwoojae House / 추우재

13.3Km    2025-08-12

20-1, Gaesil 2-gil, Ssangnim-myeon, Goryeong-gun, Gyeongsangbuk-do
+82-54-956-4022 / +82-10-3207-4022

The village of Gaesil is known as the village of the Seonsan Kim clan. It was established by the descendants of Kim Jong-jik (pen-name: Jeompiljae, 1431-1492), a leading Korean Neo-Confucian scholar and the founder of the Yeongnam Sarim faction during the mid-Joseon period. Boasting over 300 years of tradition, the village is home to sixty households as well as a number of cultural heritages including the head house of Kim Jong-jik (Provincial Folk Material No. 62), Doyeonjae (Provincial Cultural Heritage material No. 111), which is the old village school, and the printing woodblocks for a collection of literary works including Yijonrok (a book about the life and achievements of Kim’s father Kim Suk-ja) written by Kim Jong-jik (Provincial Tangible Cultural Heritage No. 175). The residents have renovated the village’s earthen walls and hanok houses into a current hanok village, and also run various hands-on experience programs including a hanok stay, a farm product cultivation program, and traditional etiquette and games, thereby offering urban travelers an opportunity to experience a truly rural lifestyle. Chuwoojae House, situated in the heart of the village of Gaesil, has two buildings that are available for rent including the bonchae, which is a single-family house, and the sarangchae, which is a detached building). All guestrooms are equipped with a bathroom and cooking facilities. In particular, the bonchae is heated with a furnace. Guests can use the village public parking lot, but there is also a separate parking lot not far from the house.

Hadongdaek House / 하동댁

Hadongdaek House / 하동댁

13.3Km    2025-08-13

45, Gaesil 2-gil, Ssangnim-myeon, Goryeong-gun, Gyeongsangbuk-do
+82-54-956-4022, +82-10-3207-4022

The village of Gaesil is known as the village of the Seonsan Kim clan. It was established by the descendants of Kim Jong-jik (pen-name: Jeompiljae, 1431-1492), a leading Korean Neo-Confucian scholar and the founder of the Yeongnam Sarim faction during the mid-Joseon period. Boasting over 300 years of tradition, the village is home to sixty households as well as a number of cultural heritages including the head house of Kim Jong-jik (Provincial Folk Material No. 62), Doyeonjae (Provincial Cultural Heritage material No. 111), which is the old village school, and the printing woodblocks for a collection of literary works including Yijonrok (a book about the life and achievements of Kim’s father Kim Suk-ja) written by Kim Jong-jik (Provincial Tangible Cultural Heritage No. 175). The residents have renovated the village’s earthen walls and hanok houses into a current hanok village, and also run various hands-on experience programs including a hanok stay, a farm product cultivation program, and traditional etiquette and games, thereby offering urban travelers an opportunity to experience a truly rural lifestyle. The Hadongdaek House has two traditional Korean-style guestrooms. The Maesil room is equipped with a kitchen and a bathroom, while guests who stay in the Juksil should use the communal bathroom and kitchen outside the room. The well-kept garden harmonizes perfectly with the cozy hanok.

Aldea Gaesil (개실마을)

Aldea Gaesil (개실마을)

13.4Km    2022-05-10

Gaesil 1-gil 29, Ssangnim-myeon, Goryeong-gun, Gyeongsangbuk-do

La aldea Gaesil está situada en Gyeongsangbuk-do, enfrente del pico Jeopmubong, con forma de mariposa. Hay muchas leyendas sobre protocolo coreano que proceden de este lugar. Una de ellas hace mención a una familia en la que los hijos han apoyado siempre a sus padres durante 5 generaciones. Cuando la madre enfermó, un faisán voló hasta la cocina. En invierno, una carpa saltó del estanque. Por esta leyenda, el pueblo también ha sido llamado "Ingeobaemi". Al contrario que otros pueblos, los descendientes de la aldea Gaesil han mantenido sus tradiciones, como el protocolo y la devoción a los padres, que se puede experimentar durante la estancia en la aldea.

Parque Santokki (산토끼 노래동산)

Parque Santokki (산토끼 노래동산)

13.7Km    2023-06-28

Ibang-ro 623, Ibang-myeon, Changnyeong-gun, Gyeongsangnam-do

El Parque Santokki es un espacio recreativo ubicado detrás de la escuela primaria Ibang del municipio de Changnyeong-gun. El parque se inspiró en la canción infantil Santokki, que significa "liebre", compuesta y escrita en 1928 por Lee Il-lae, miembro del personal de la escuela primaria Ibang. El parque comprende una variedad de cosas para hacer y ver relacionadas con las libres, que incluyen una aldea de liebres, una cueva de liebres y la ocasión de darles de comer a estos animales. También hay áreas dedicadas a Lee Il-lae, su obra y las liebres. El parque es apto para niños, con lugares recreativos donde estos pueden correr libremente, así como otras comodidades que ayudan a los visitantes a descansar y relajarse.

Aldea Chumak de Samunjin (사문진 주막촌)

15.5Km    2023-11-13

Samunjin-ro 1-gil 40-12, Hwawon-eup, Dalseong-gun, Daegu

En el pasado, Samunjin era la ubicación de un muelle de barcazas en el río Nakdonggang. Durante la ocupación japonesa (1910-1945), la zona se convirtió en un lugar de esparcimiento al que acudia mucha gente para disfrutar de paseos recreativos. En noviembre de 2013, donde se encontraba el antiguo muelle se construyeron 3 comedores tradicionales (llamados jumak en coreano) en el estilo tradicional hanok y así nació la Aldea Jumak de Samunjin. Los jumak sirven una variedad de comidas que se disfrutaban en el pasado, como makgeolli, gukbap y buchujeon (panqueques de cebollino). El pueblo es conocido como un lugar para contemplar el atardecer.

Complejo Recreativo Hwawon (화원유원지)

15.9Km    2023-02-03

Samunjinro 1-gil 40-14, Hwawon-eup, Dalseong-gun, Daegu

El Complejo Recreativo Hwawon es un parque de descanso para los ciudadanos ubicado en Hwawon-eup, Dalseong-gun, Daegu. Allí se puede sentir la naturaleza desplegada dentro de la urbe y disfrutar del paisaje del río Nakdonggang. Cuenta con diversas instalaciones y atracciones como el zoológico, el observatorio, la plaza de césped, la fuente, etc., por lo que es perfecto para las familias con niños.

Área Residencial Original del Clan Mun de Nampyeong (남평문씨본리세거지)

Área Residencial Original del Clan Mun de Nampyeong (남평문씨본리세거지)

16.5Km    2021-03-16

Inheung 3-gil 16, Hwawon-eup, Dalseong-gun, Daegu.
+82-53-668-3162

Todo lo que queda de la aldea del clan Mun en Nampyeong, de principios del siglo XVIII, son nueve casas tradicionales y dos glorietas construidas en el estilo de las postrimerías de la época de Joseon. La glorieta ubicada en la entrada de Subongjeongsa, el edificio principal del complejo residencial, fue la más utilizada para recibir a los invitados a su llegada, o como lugar de reunión para la familia. ‘Moon Lovers - Scarlet Heart Goryeo’ es solo una de las muchas telenovelas que han filmado escenas aquí, gracias a la belleza del paisaje formado por las casas tradicionales hanok y los callejones bordeados por muros de piedra.

Pantano Upo de Changnyeong (창녕 우포늪)

Pantano Upo de Changnyeong (창녕 우포늪)

16.8Km    2023-02-17

Uponeup-gil 220, Yueo-myeon, Changnyeong-gun, Gyeongsangnam-do.

Siendo el pantano natural más grande de la península coreana, se encuentra en los alrededores de los distritos de Yueo-myeon, Ibang-myeon, y Daehap-myeon del distrito Changnyeong-gun, de la provincia de Gyeongsangnam-do. Tiene un contorno de 7,5 km, con una superficie total de 2.314.060 m².

Según los registros, hace más de 140 millones de años que el pantano comenzó a formarse. Durante la Era de los dinosaurios, comenzó a subir el nivel del mar en la región del río Nakdonggang, y esto provocó que las tierras circundantes se sumergieran. Así fue que las aguas que fluían por el río Nakdonggang se hayan quedado estancadas, permitiendo la creación del pantano y del lago natural y convirtiéndose en un espacio recreativo de los dueños de la tierra de aquella época, los dinosaurios.

Hoy en día, en esta región se pueden observar huellas fosilizadas de los dinosaurios, que se deducen que fueron de aquellos tiempos. En particular, en el año 1997 fue designado “Zona de Protección Ecológica”, y según el Convenio de Ramsar, fue declarada “Humedales de Importancia Internacional” (1998), lo cual ha ayudado a que el pantano pueda conservarse y mantenerse.

Actualmente, en el pantano Upo habitan más de 430 especies de plantas del país, lo que corresponde al 10% de la flora total. En particular, con respecto a las plantas acuáticas, residen el 50-60% de todas las especies del país. Esto demuestra la alta calidad ecológica que tiene este medio ambiente acuático. Entre los organismos más comunes de este pantano hay plantas acuáticas como las salvinias, las trapa japónica, mordiscos de rana, flores de loto, etc. Estas plantas son importantes por su sola presencia, ya que ayudan a purificar el agua del pantano, y también a mantenerlas limpias y claras.

Como el pantano es protegida por ser declarada una Zona de Protección Ecológica, se prohíbe pescar o cazar animales.

Arboreto de Daegu (대구수목원)

17.2Km    2023-11-10

Hwaam-ro 342, Dalseo-gu, Daegu

El Arboreto de Daegu fue construido encima de un vertedero. Es el hogar de más de 1.000 especies de plantas, incluidas el caqui gigante, flores, hierbas medicinales y árboles. Además, las instalaciones organizan regularmente programas de actividades ecológicas para estudiantes. El arboreto ha sido reconocido como un excelente modelo de restauración de los ecosistemas.

Centro Ecológico del Pantano Upo (우포늪생태관)

Centro Ecológico del Pantano Upo (우포늪생태관)

17.8Km    2022-09-21

Uponeup-gil 220, Yueo-myeon, Changnyeong-gun, Gyeongsangnam-do.

Es un lugar que se dedica a investigar y conservar los registros relacionados con la flora y fauna silvestres del pantano (aves, peces, mamíferos, anfibios, reptiles, etc.), también se dedica a exhibirlos al público. Además, trata de dar a conocer que el ser humano también forma parte de la aturaleza y cómo debe convivir conjuntamente con ella. Para que los visitantes puedan percibir la información sobre el entorno ecológico de forma detallada y clara, el centro está compuesto por las siguientes salas temáticas: Introducción al Pantano Upo, Las Estaciones en el Pantano, El Pantano Viviente, Los Familiares del Pantano, Introducción sobre el Entorno Ecológico, etc., cada sala dispone de material tridimensional, vídeos, etc., y también cuenta con programas participativos. El centro es un espacio educativo para los adolescentes, un espacio cultural para todas las personas y un sitio de descanso para las familias. Experimente el pantano viviente y perciba los conocimientos de la naturaleza ecológica del pantano.