2023-01-13
Tojeong-ro 6, Mapo-gu, Seúl.
El Museo de los Mártires Católicos de Corea abrió sus puertas en 1967. Hasta el año 2000, era conocido como el Memorial de Mártires de Jeoldusan. En este lugar se muestran 3.000 antigüedades católicas, incluyendo 1.258 libros, 186 piezas de cerámica, 155 pinturas y dibujos, y 45 esculturas exteriores. Las escrituras de Matteo Ricci, misionero italiano, fueron traducidas al coreano y se consideran uno de los escritos más importantes mostrados en este museo. También se muestran una imagen de la Virgen María, una figura de Dae-geon Kim (primer sacerdote católico de Corea) y otras estatuas.
2021-03-18
Apgujeong-ro 461, Gangnam-gu, Seúl.
Justo después de su apertura en 1983, la Galería Park Ryu Sook se trasladó a Cheongdam-dong, en el sur de Seúl, un territorio prácticamente deshabitado en el año 1988. Desde ese momento, la galería ha jugado un rol importante en transformar la región en uno de los lugares de arte más representativos de Corea. La Galería Park Ryu Sook expone principalmente arte moderno y contribuye al desarrollo de la escena del arte moderno de Corea reclutando y dando soporte a los nuevos talentos de este campo, y introduciendo algunas grandes obras de arte de artistas extranjeros. Además, la galería trabaja para promover el arte coreano alrededor del mundo haciendo vínculos en las grandes exposiciones de arte como la de Chicago, Colonia y Basel.
A partir de todo esto y otras actividades similares, la Galería Park Ryu Sook trabaja para proveer al público una oportunidad inigualable para disfrutar de la calidad de las obras, maximizar la propia creatividad, y tomarse un momento en su frenética vida para dejarse llevar y poder hacer una pequeña autorreflexión.
2020-08-28
Ujangchun-ro 175, Dongnae-gu, Busan.
+82-51-553-4944
Abierto el 10 de junio de 1994, el Museo de Historia Marina Natural de Busan es el mayor museo de este tipo en Corea. Cuenta con unos 25.000 especímenes marinos de más de 100 países de todo el mundo, incluyendo especies vivas y especies nativas de Corea. El museo abrió una segunda sala de exhibiciones en abril de 2003 y estrenó el Museo de Aldeas Pesqueras Tradicionales de Busan el 23 de febrero de 2007.
Vida marina mostrada en el museo
La mayor exhibición del museo es la mayor almeja come-hombres que existe, la arapaima (el mayor pez viviente de agua dulce), un pez legendario del que se decía que pasaba medio mes en las montañas y el resto en el mar), tiburón ballena (la mayor especie viviente conocida), el calamar gigante (mayor especie de calamar conocida), un fósil de dinosaurio, pirañas (pez omnívoro de agua dulce originario de los ríos sudamericanos), esturiones (peces invertebrados muy apreciados por el caviar que producen), Varanus salvator (la segunda mayor especie de lagarto), tortuga caimán (tortuga gigante con fuertes dientes y temperamento agresivo), tortuga mora (la tercera mayor tortuga del mundo) y más.
2021-12-28
Cheonja-ro 101, Jinhae-gu, Changwon-si, Gyeongsangnam-do.
+82-55-712-0446
La Sala de Exhibición de la Energía del Parque Científico de Medio Ambiente y Energía tiene la forma de un barco, encajando a la perfección con el entorno marino del museo. La sala de exhibiciones presenta los principios y uso de energías alternativas. El centro de exhibiciones demuestra cómo trabajan las plantas eólicas y fotovoltaicas, y de qué formas pueden ser usadas las energías renovables. El centro también cuenta con una planta solar y los visitantes pueden observar instalaciones y tecnologías usadas por las energías del futuro.
2021-07-01
Baekgok-ro 1504-12, Jincheon-eup, Jincheon-gun, Chungcheongbuk-do.
El Museo de Campanas de Jincheon fue inaugurado en septiembre de 2005 con el objetivo de promocionar el valor artístico de las campanas coreanas. La ubicación de este museo es muy significativa, ya que se trata del más ancestral lugar de producción de acero de Corea. En las cercanías de Uncheon-dong, se descubrió Beomjong, una campana de un templo de finales del período de Silla Unificada, junto con los restos del antiguo templo Ongdusaji Cheoldanggan de la dinastía Goryeo. Al ser un museo dedicado a las campanas, se centra especialmente en la cultura de campanas de templos, que son la culminación de la artesanía metalúrgica.
2021-03-13
Gijeoguidoseogwan-gil 60, Haeryong-myeon, Suncheon-si, Jeollanam-do.
Situada en Haeryong-myeon de la ciudad de Suncheon, esta biblioteca fue establecida el 10 de noviembre de 2003, y es la primera Biblioteca de los Milagros de Corea, cuya finalidad es promover el hábito de leer entre los niños locales.
2021-03-13
Gwangjeok-ro 235-48, Gwangjeok-myeon, Yangju-si, Gyeonggi-do
Ubicado en la ciudad de Yangju, en la provincia de Gyeonggi-do, el museo presenta las cálidas sensaciones y el lado artístico de la luz. El edificio, que consta de 2 pisos incluyendo un subsuelo, dispone de variadas salas temáticas, todas referidas a la luz.
2025-04-08
Pyeongchon 3-gil 45, Nagan-myeon, Suncheon-si, Jeollanam-do.
Fundado por el Ayuntamiento de Suncheon, el Museo Municipal Ppurigipeunnamu muestra las colecciones de Han Chang-gi, fundador de dos famosas revistas de Corea. Las colecciones abarcan desde la Edad de Bronce hasta los tiempos modernos. En el museo, los visitantes pueden observar la vida y cultura de los antiguos coreanos.
2021-12-03
Teheran-ro 92-gil 14, Gangnam-gu, Seúl
+82-2-501-1505
Esta galería de arte está dedicada al papel tradicional coreano hanji, y abrió sus puertas en julio de 2011. El arte del hanji consiste en utilizar una gran variedad de colores para crear diversas imágenes, pero sin pinturas ni pinceles. El papel puede ser rasgado, doblado, arrugado o en diferentes formas para crear una obra de arte única. La galería también es el centro de la Organización del Arte de Hanji de Corea, la cual contribuyó significativamente en la popularización del arte del hanji en los últimos 30 años. Durante la visita, se pueden degustar bebidas tradicionales o café, observar el monte Bukhansan o elaborar el papel hanji.
2021-03-26
Imosan-ro 372-beongil 129-7, Yul-myeon, Icheon-si, Gyeonggi-do.
El Museo del Cerdo de Icheon, en Gyeonggi-do, es el primero de su tipo en Asia. Lee Jong-yeong, experto en la cría de cerdos, fundó el museo el 14 de noviembre de 2011. Se exhiben unos 5.000 artículos relacionados con cerdos de 18 países diferentes. Los visitantes también pueden presenciar actuaciones de cerdos y participar en programas interactivos, como hacer sus propias salchichas.