Academia Neoconfuciana Dosan Seowon (도산서원) [Patrimonio Cultural de la Humanidad de la Unesco] - Los alrededores - información de viajes Corea

Academia Neoconfuciana Dosan Seowon (도산서원) [Patrimonio Cultural de la Humanidad de la Unesco]

17.8Km    2024-05-17

Dosanseowon-gil 154, Dosan-myeon, Andong-si, Gyeongsangbuk-do.

La Academia Neoconfuciana Dosan Seowon fue fundada en 1574 (séptimo año del rey Seonjo), por discípulos confucianos y otros que apreciaban las memorias del ministro Lee Hwang. Era una academia donde Lee Hwang, cuyo seudónimo era Toegye, instruyó a sus estudiantes y se concentró en sus estudios académicos. En 1574, ya durante la dinastía Joseon (1392-1910), los eruditos confucianos y otros literatos establecieron un mausoleo denominado Sangdeoksa, que en 1969 fue designado Tesoro Nacional. Después de ubicar el mortuorio y ejecutar los ritos sacrificiales, finalizaron con la construcción de la academia mediante la edificación de Jeongyodang (Tesoro Nacional) y las alas Este y Oeste (donde los estudiantes podían estudiar). Cuando se terminó de edificar la academia, el rey Seonjo hizo entrega de la tabla con el nombre de la institución. Cuando se entra por la puerta principal, se podrá ver a la academia Dosan Seowon sobre la derecha. La estructura de esta construcción es simple con pilares cuadrados y vigas sencillas insertadas perpendiculares a los pilares. Entrando por la puerta Jindomun, hallará la Gwangmyeongsil donde se guardaban los libros. También verá el Jeongyodang, edificio principal, y las alas Este y Oeste. Detrás de Jeongyodang se encuentra el Mausoleo Sangdeoksa y el Jangpangak, un árbol para imprimir las "12 Canciones de Dosan". El Okjingak que fue reconstruido en 1970, funciona actualmente como expositor de las reliquias del maestro Toegye, tales como sus objetos, muebles y libros favoritos, entre otras.
 

Aldea de las Artes Jirye (지례예술촌)

Aldea de las Artes Jirye (지례예술촌)

18.1Km    2024-05-07

Jiryeyesulchon-gil 427, Imdong-myeon, Andong-si, Gyeongsangbuk-do.

La aldea se creó con la construcción de la Presa Imha de Andong. En el año 1986, el área de Jirye-ri, Imdong-myeon, de la ciudad de Andong, se encontraba en peligro de hundimiento, por lo tanto, el actual jefe de la Aldea de las Artes Jirye, Kim Won-gil, había trasladado la pequeña aldea hacia un sitio más seguro, detrás de una montaña, instalando 10 edificios. Luego en el año 1990, el Ministerio de Cultura lo había designado como la Aldea de Creatividad Artística, por lo que hasta el momento es utilizada como un espacio de entrenamiento para los trabajos de los artistas. Hay muchas presas multifuncionales construidas en el país, pero esta fue la primera que gracias a la idea de una persona, se ha podido preservar el patrimonio cultural y también establecerlo como un espacio artístico.

Posee un paisaje natural maravilloso, ya que por la noche el cielo es bordado de estrellas y hasta también pasean volando las luciérnagas. Lo único que se escucha, son los cantos de los insectos y el soplo del viento, y, por las mañanas, el lago se viste de la niebla húmeda, por lo que presenta otro escenario mágico y misterioso. El paisaje natural se viste de distintos colores, según cada estación, primavera, verano, otoño e invierno. Visitando la aldea, tendrá la posibilidad de experimentar de aquellas actividades básicas de la vida, recolectar verduras, frutas y setas de pino, cazar peces, y, también degustar de los platos típicos de la región de Andong. En particular, la otra gran experiencia, es que tendrá la oportunidad única de alojarse en la habitación con ondol (sistema de calefacción tradicional), dentro de una construcción de madera que posee 350 años de antigüedad, la que también fue declarada como material patrimonial por la provincia de Gyeongsangbuk-do. Todos los detalles de la casa, será motivo suficiente para que pueda disfrutar del ambiente.

Aunque el papel principal de la aldea es ser utilizada como un espacio de trabajo para los artistas, también es famoso para los turistas extranjeros, que lo frecuentan para conocer y experimentar la cultura coreana. El sistema de baño que utiliza la energía solar, y por la instalación de internet, ha facilitado el acceso de las mujeres y de los turistas extranjeros. Cada año es visitado por más de 5.000 personas.

Bosque Recreativo del Monte Hakgasan (학가산자연휴양림)

18.9Km    2020-10-27

Hyuyangnim-gil 210, Bomun-myeon, Yecheon-gun, Gyeongsangbuk-do

El monte Hakgasan (882 m de altura) en Yecheon, provincia de Gyeongsangbuk-do, está localizado en una remota e intacta región que ha mantenido su belleza natural. Sin embargo, este bosque recreativo es fácilmente accesible tras un relajante paseo por la ribera del río.

Las cabañas de madera que se encuentran en el bosque completan el entorno natural. La refrescante esencia de la madera de los cipreses, junto con las cabañas, hacen que los visitantes se sientan rejuvenecidos. Además, los cálidos rayos del sol entran por las ventanas, dando a las cabañas un hogareño aspecto.

Por encima del bosque se encuentra el hermoso sendero con el que se puede llegar al pico de la montaña en unas 2 horas. Hay también otras instalaciones, como zonas para hogueras, un escenario al aire libre para actuaciones, un parque infantil, un gimnasio, un parque acuático y salas de lectura.

Academia Neoconfuciana Byeongsan Seowon (병산서원) [Patrimonio Cultural de la Humanidad de la Unesco]

19.5Km    2024-05-07

Byeongsan-gil 386, Pungcheon-myeon, Andong-si, Gyeongsangbuk-do

Byeongsan Seowon es una academia neoconfuciana que fue fundada para honrar la memoria de Seong-nyong Yu (1542-1607), un personaje respetado por su carácter y por sus escrituras. En 1863, este tipo de escuelas tenían muchas libertades bajo las leyes Joseon, incluso no debían pagar impuestos y otros gastos. El río Nakdonggang está situado justo enfrente de la academia. Si se cruza, se llega hasta el monte Byeongsan.

Nosongjeong Head House (노송정종택(퇴계생가))

Nosongjeong Head House (노송정종택(퇴계생가))

19.8Km    2025-06-17

46-5, Onhyejungma-gil, Andong-si, Gyeongsangbuk-do

Nosongjeong, also called the “Placenta Chamber of Yi Hwang” (pen-name: Toegye, 1501-1570), is named after the pen-name ‘Nosong’ of Yi Hwang’s grandfather Yi Gye-yang. It is said that Yi Gye-yang abandoned his government position after he fell victim to the Gyeyujeongnan Suppression (a coup d’état instigated by Suyang Prince, who became King Sejo of Joseon, in 1455) and returned to his hometown in Bonghwa, where he devoted himself to teaching students. He built the house in its current location by a coincidence of saving a monk. The Placenta Chamber of Yi Hwang, which is situated deep in the house, consists of an Ondol (Korean floor heating) Room and a small numaru (upper floor) with a unique design. The gate bears a signboard with the word ‘Seonglimmun’ written by Hakbong Kim Seong-il (a direct disciple of Yi Hwang), which derives from the fact that the mother of Yi Hwang, Chuncheon Park, had a conception dream about Confucius entering the main gate with his disciples. Nosongjeong has an Ondol room in the west, with a numaru and a maru (wooden floor) in the east, which could accommodate 20 to 30 students. The signboard of Noseongjeong is believed to have been written by Han Seok-bong (a leading calligrapher of the mid-Joseon period). The structure of Nosongjeong is considered an invaluable resource for studies on the principles of building a half-hipped roof. The shrine is situated east of Nosongjeong, between which there was a juniper aged over 400 years from which the name of Nosongjeong was originated as people called the juniper as an old (no) pine (song). However, the original juniper has been replaced by its younger juniper tree with an umbrella shape of the top.