482.6M 2022-12-14
Sejong-daero 110, Jung-gu, Seúl.
+82-2-2133-0300
La Biblioteca de Seúl ofrece una amplia variedad de documentos, desde materiales relacionados con la historia, la cultura, el urbanismo, el transporte, el medio ambiente, todo tipos de documentos sobre viajes, hasta informes extranjeros, documentos de investigación, materiales visuales e información electrónica.
483.8M 2024-11-26
Sogong-ro 63, Jung-gu, Seúl.
500.6M 2025-05-15
24, Mugyo-ro, Jung-gu, Seoul
508.9M 2024-12-27
Toegye-ro 100, Jung-gu, Seúl
Su nombre, Byeoldabang, toma las palabras byeol ("estrella", en coreano) y dabang (un tipo de antigua taberna coreana, donde se solían consumir bebidas y charlar) se ubica en pleno centro urbano de Seúl y se abrió para celebrar el vigesimosegundo aniversario de la fundación de Starbucks Korea. Aquí se venden café de tipo reserva y alimentos elaborados bajo conceptos novedosos. Uno de sus principales atractivos es su entorno digital y sus vídeos creativos difundidos en el interior del local que atraen a numerosos visitantes. Así, se puede apreciar El viaje de la sirena, donde se ve el derrotero de una sirena que lleva el mensaje del café por el mar, durante el día y la noche.
520.4M 2025-10-23
Taepyeong-ro 1-ga 1, Jung-gu, Seúl.
02-2088-4957
El Festival de Arte Callejero de Seúl se realiza en las principales plazas y espacios culturales que conectan las grandes calles y avenidas de Seúl. Diferentes manifestaciones artísticas callejeras encuentran un lugar de expresión en este festival. Desde el año 2003 se celebraba bajo el nombre de Festival Hi Seoul, pero en 2016 cambió por su actual denominación.
523.0M 2025-10-23
Sejong-daero 110, Jung-gu, Seúl
02-2000-9324
555.7M 2025-06-25
Jong-ro 54, Jongno-gu, Seúl
El campanario Bosingak es el lugar en donde se encontraba la campana que daba la señal de la hora, tanto para las áreas del interior y exterior de la muralla de la ciudad capital. Fue construido en el 13º año (1468) del reinado de Sejo de la época Joseon, y en aquel tiempo, se fundó también el templo Wongaksa, pero fue trasladado al sitio actual, durante el reinado de Gwanghaegun (1619). En la antigüedad, la campana se tocaba 33 veces a las 04:00, y 28 veces a las 22:00, y era utilizada para dar la señal de la hora, y como símbolo de la apertura y cierre del portón de la muralla. Es un patrimonio cultural de gran valor para los estudios académicos. Siendo el Tesoro, la pieza original se encuentra en el Museo Nacional de Corea.
587.8M 2024-01-25
Namdaemunsijang 10-gil 2, Jung-gu, Seúl.
599.2M 2025-01-21
Sejong-daero 99, Jung-gu, Seúl
02-3396-4623
Dividido en 6 temas, entre ellos “Historias Nocturnas”, “Paisajes Nocturnos” y “Comida Nocturna”; este evento se celebra en diferentes espacios culturales. Algunos de ellos son el palacio Deoksugung, la Primera Iglesia Metodista de Jeongdong, el Museo de Arte de Seúl, el Museo Appenzeller Noble Memorial, el Teatro Jeongdong y la Legación Rusa de Corea. En este evento hay conciertos, funciones callejeras, teatro de títeres y demás espectáculos. También se realizan actividades prácticas relacionadas con el café, la elaboración de relojes de bolsillo y experiencias con vestimenta de principios del siglo XX en Corea.
627.3M 2025-11-11
Taepyeong-ro 1-ga 1, Jung-gu, Seúl.
02-3788-8168
Es un festival internacional de faroles realizado desde el año 2009 en pleno centro de Seúl. Este año, en la edición 2025-2026, habrá unas estructuras iluminadas sobre dos arroyos de la ciudad: Cheonggyecheon y Uicheon.