Parque Wolmi (월미공원) - Los alrededores - información de viajes Corea

Parque Wolmi (월미공원)

Parque Wolmi (월미공원)

13.9Km    2024-12-04

Wolmi-ro 131-22, Jung-gu, Incheon
+82-32-765-4133

Rodeado por el mar y las montañas, el área conocida como el Parque Wolmi fue reconstruida por el Ayuntamiento de Incheon como un espacio comunitario en septiembre de 2001. Esa zona había sido usada anteriormente por el Ministerio de Defensa como cuartel durante 50 años. Los oficiales reconocieron la historia de esa tierra y su entorno natural, por eso decidieron transformar el Parque Wolmi en un sitio ecológico e histórico que puede ser visitado por todos.

El espacio se organizó en áreas como la sección de jardines tradicionales, hogar de una variedad de jardines que siguen el modelo antiguos como los siguientes: Yangjindang (representando una casa típica Bukchon donde vivían las familias de la aristocracia), Soswaewon (un jardín principal en Corea), Buyongji (replica del estanque del jardín Huwon del palacio real Changdeokgung), y Eryeonji (copia del estanque que hay en el jardín Huwon de Changdeokgung). Estas secciones, cuidadosamente pensadas, y que preservan la belleza natural de la zona, se han ganado el corazón de los visitantes. El observatorio de cristal en lo más alto del monte Wolmisan está abierto al público de forma gratuita y asegura a los visitantes unas vistas espectaculares del Aeropuerto Internacional de Incheon y del Puerto de Incheon.

Sang Sang Platform (상상플랫폼)

Sang Sang Platform (상상플랫폼)

14.8Km    2025-05-09

Wolmi-ro 33, Jung-gu, Incheon

Los alrededores del Puerto Abierto de Incheon y la Calle Wolmi-ro han servido desde 1883 como la "Puerta de Joseon", conectando la parte continental de Corea con el extranjero a lo largo de su historia. En tiempos pasados, el espacio Sang Sang Platform fue el mayor almacén de granos de Asia, ubicado junto al Barrio Chino y el Puerto Abierto de Incheon. Si bien conserva la estructura del almacén de granos que antaño abastecía de grano a toda la región, recientemente ha renacido como un nuevo espacio que aporta cultura y arte a la ciudad de Incheon, añadiéndole un toque moderno. Así como Incheon una vez conectó a Corea con el mundo, este espacio sirve como un complejo cultural y turístico que vincula el mar de Incheon con el casco antiguo de la ciudad, simbolizando la relación del pasado y el futuro.

Ruta de 1 Hora del Sendero Nuri-gil del Puerto Abierto de Incheon ([인천 개항 누리길] 1시간 코스)

15.0Km    2023-01-12

Jemullyang-ro 269, Jung-gu, Incheon

La Ruta de 1 Hora del Sendero Nuri-gil del Puerto Abierto de Incheon es una ruta que muestra la historia y cultura de la apertura portuaria de Corea desde hace más de 100 años. Iniciada en 2006, la ruta a pie lleva a los participantes a través de edificios históricos y atracciones como el Parque Jayu, el Banco Jaeil, el Banco 8 de Mayo y el Barrio Chino, entre otros. Hay 3 recorridos diferentes que varían según el tiempo, con una ruta de una hora que lleva a los participantes desde la Estación de Incheon por el Barrio Chino, la Calle de los Murales Samgukji, el Parque Jayu, el Club Jemulpo, el Museo de Arquitectura Moderna de Incheon y termina en el Centro Cultural Coreano-Chino.

Museo del Jjajangmyeon (짜장면박물관)

Museo del Jjajangmyeon (짜장면박물관)

15.0Km    2022-09-22

China Town-ro 56-14, Jung-gu, Incheon

El Museo del Jjajangmyeon está dedicado al nacimiento y la historia de los famosos fideos sinocoreanos jjajangmyeon, un plato emblemático de la ciudad de Incheon. El museo fue abierto el 28 de abril de 2012. El 14 de abril de 2006, su edificio fue designado como Patrimonio Cultural de Incheon.

Daechangbanjeom (대창반점)

Daechangbanjeom (대창반점)

15.1Km    2025-06-05

China Town-ro 55-1, Jung-gu, Incheon

Daechangbanjeom es un restaurante chino ubicado en el Barrio Chino de Incheon, cerca de la Estación de Incheon y del puerto. El restaurante ha estado en funcionamiento continuo desde su apertura en 1980. Los comensales pueden disfrutar de menús exclusivos, como fideos de mariscos picantes de primera calidad (samseon jjamppong) o aletas de tiburón a precios económicos. El restaurante es un poco pequeño, pero crea un ambiente acogedor. Las atracciones cercanas incluyen el Museo del Jjajangmyeon y el Museo de Historia Moderna de Incheon.

Barrio Chino de Incheon (인천 차이나타운)

Barrio Chino de Incheon (인천 차이나타운)

15.1Km    2025-05-13

China Town-ro 59-beongil 20, Jung-gu, Incheon.

El Barrio Chino de Incheon surgió cuando esta zona fue designada extraterritorial de la dinastía Qing de China en 1884, tras la apertura del puerto de Incheon en 1883. Antes estaba lleno de tiendas que vendían productos importados de China, pero hoy en día la mayoría son restaurantes. Los habitantes son de segunda o tercera generación de los primeros inmigrantes, por lo que ha desaparecido bastante su cultura tradicional, pero la gastronomía se ha mantenido.

Museo del Puerto Abierto de Incheon (인천개항박물관)

Museo del Puerto Abierto de Incheon (인천개항박물관)

15.1Km    2025-07-22

Sinpo-ro 23-beongil 89, Jung-gu, Incheon

El edificio del Museo del Puerto Abierto de Incheon fue declarado Patrimonio Cultural Tangible de la Ciudad Metropolitana de Incheon. Un edificio moderno de piedra de estilo renacentista tardío con una cúpula central, fue utilizado anteriormente como sucursal de Incheon del Dai-Ichi Bank de Japón. Cuenta con cuatro salas de exposición permanente donde se pueden ver los artefactos culturales de la época moderna que llegaron al Puerto de Incheon tras su apertura internacional. La primera planta alberga el mostrador de información y las salas de exposición 1 a 4, mientras que la segunda planta alberga una sala de seminarios y la oficina del director honorario.

Sala de Exposición del Hotel Daebul (대불호텔전시관)

Sala de Exposición del Hotel Daebul (대불호텔전시관)

15.2Km    2025-07-22

Sinpo-ro 23-beongil 101, Jung-gu, Incheon

Este museo se ubica en el solar del Hotel Daebul, el primer hotel de estilo occidental de Corea, fundado en 1889. El hotel fue demolido en 1978, pero en 2011 se descubrieron partes de su estructura y se reconstruyeron para recuperar su aspecto original. La primera planta alberga el Pabellón de Exposición del Hotel Daebul, donde los visitantes pueden observar los vestigios del Hotel Daebul en aquella época. La segunda planta alberga el Museo de Historia del Distrito de Jung-gu, donde los visitantes pueden vislumbrar cómo era la vida en la zona de Jung-gu en las décadas de 1960 y 1970.

Festival de Cine de la Diáspora (디아스포라영화제)

Festival de Cine de la Diáspora (디아스포라영화제)

15.2Km    2025-03-27

Jemullyang-ro 218-beongil 3, Jung-gu, Incheon
032-435-7172

El Festival de Cine de la Diáspora se lleva a cabo en la ciudad de Incheon y fue concebido con la inspiración de las vidas de los judíos, quienes preservan su cultura mientras están dispersos por todo el mundo. En 1902, el primer barco de emigrantes de Corea partió del puerto de Incheon hacia Hawái, EE.UU., lo que marcó el inicio de la historia de la emigración coreana. Incheon se ha convertido así en una ciudad representativa de la historia de la emigración coreana. El Festival de Cine de la Diáspora tiene como objetivo conmemorar este significado histórico, mostrar solidaridad con las personas marginadas que enfrentan la discriminación y los prejuicios y promover los valores de la diversidad y la tolerancia a través del cine. El festival destaca diversos temas relacionados con la diáspora y crea un espacio para explorar en profundidad las cuestiones de la migración en la sociedad, proporcionando a los espectadores una base para la coexistencia y la armonía. Desde su lanzamiento en 2013, este festival ha experimentado un crecimiento continuo.

Incheon Art Platform (인천 아트플랫폼)

15.2Km    2025-07-22

Jemullyang-ro 218-beongil 3, Jung-gu, Incheon

Incheon Art Platform es un espacio creativo cultural y artístico que abrió sus puertas en septiembre de 2009 tras la renovación de un edificio de la época de la apertura de un puerto moderno en el barrio de Haean-dong, distrito de Jung-gu, que se hizo como parte del proyecto de revitalización del casco antiguo de Incheon. Como complejo cultural integral, que abarca todo el proceso, desde la creación artística, su distribución, disfrute y educación, no solo revitaliza la cultura local, sino que también sirve como fuente de cultura y arte en constante evolución. Organiza exposiciones, espectáculos y programas educativos para la participación ciudadana, centrados en residencias artísticas; y funciona como un centro creativo para artistas.