.0M 2022-05-02
Buseoksa-ro 345, Buseok-myeon, Yeongju-si, Gyeongsangbuk-do.
El templo Buseoksa es un templo “masculino”. Se diferencia de otros templos por su dimensión y su hermoso y fresco panorama. El templo Buseoksa fue construido en 676, durante el reinado de Munmu (661-681) en la dinastía Silla (57 a.C – 935 d.C) por el fundador Uisang (625-702) bajo las órdenes del rey. Luego, en el 7mo. año (1016) de la dinastía Goryeo (918-1392), bajo el reinado de Hyeonjong (que reinó de 1010-1031) el gran monje budista Wonyung (964-1053) restauró el pabellón Muryangsujeon (Tesoro Nacional), que luego fue restaurado varias veces.
La leyenda de la dama Seonmyo y Uisang es muy conocida. Estos dos personajes se conocieron cuando el monje Uisang viajó a China a realizar sus estudios. Cuando Uisang le dijo a Seonmyo que volvería a su país, Seonmyo se tiró al mar y se ahogó y se convirtió en un dragón. Seonmyo siguió a Uisang hasta Silla para protegerlo y estar con él. Cuando Uisang era perseguido por la multitud que se reunía para detenerlo frente al templo Buseoksa, Seonmyo lanzó tres rocas al aire. La roca quedó del lado izquierdo del pabellón Muryangsujeon. Por el tamaño y forma plana de esta roca, el templo recibió el nombre de Buseoksa (buseok significa "roca flotante").
En la entrada de Buseoksa podrá ver 108 escalones entre las puertas Cheonwangmun y Anyangmun. El número de escalones representa la redención de sentimientos malvados y de agonía a través de 108 ciclos. Pasando por las puertas Iljumun y Cheonwangmun, se encontrará con la torre de tres pisos del templo. Sobre la torre podrá ver el Beonjongru y luego podrá ver el pabellón llamado Anyang, que significa ‘entrada al cielo’. Pasando el pabellón Anyang llegará al edificio principal del templo Buseoksa, Muryangsujeon, que cuenta con hermosas líneas curvas de la estructura del edificio. Muryangsujeon es un edificio de madera construido en la dinastía Goryeo. En su interior, encontrará la figura de Sojo Yeorae (Tesoro Nacional) y otras reliquias como el Josadang (Tesoro Nacional), el mural Josadang (Tesoro Nacional) y la linterna de piedra (Tesoro Nacional) frente a Muryangsujeon.
11.8Km 2025-07-18
22 , Baraemi-gil, Bonghwa-gun, Gyeongsangbuk-do
Sogang House is a 100-year-old hanok located in Baraemi Village, Bonghwa, Gyeongsangbuk-do, and was built by Namho Kim Roe-sik, an independence activist, for his second son, Sogang Kim Chang-gi. There are six rooms, ranging from Sarangbang to Eosabang. Sarangbang contains two rooms and a daecheong maru (wooden-floored hall), Seonbibang is the first room to see the sun in the morning, and Doryeongbang is the only ondol (underfloor heated) room built with red clay. All rooms have air conditioning, and as you exit the room, you are greeted by a beautiful garden with flowering trees.
12.1Km 2022-09-20
Sobaek-ro 2796, Sunheung-myeon, Yeongju-si, Gyeongsangbuk-do
Siendo un lugar que congrega el espíritu histórico de los eruditos confucianos de la antigüedad, ubicado en Yeongju, de la provincia de Gyeongsangbuk-do, es un espacio académico en donde podrá experimentar la cultura tradicional de la región y del país. Los turistas extranjeros tienen una amplia variedad de programas atractivos para participar, entre ellos, elaborar el tteok (pasta de arroz), recorrer con el farol tradicional de color rojo y azul cheongsachorong, representación de la boda tradicional, experimentar los juegos foclóricos yunnnori (lanzar palos al aire), jegichagi (dar puntapiés a una borla), visitar un museo, etc. Además, en los puestos callejeros, tendrá la posibilidad de degustar los platos tradicionales. Es más, la diversión no termina aquí, en las casas tradicionales, también podrá alojarse y experimentar la cultura del país, mediante las actividades académicas y espectáculos relacionados a los protocolos y tradiciones que hoy en día se encuentran olvidadas. En sus cercanías están la Academia Neoconfuciana Sosu Seowon, el Museo Sosu y el templo Buseoksa, entre otros destinos turísticos.
12.4Km 2021-03-05
Sobaek-ro 2780, Sunheung-myeon, Yeongju-si, Gyeongsangbuk-do
+82-54-639-7691
El Museo Sosu pretende consolidar y organizar el legado confucionista de la nación y establecer la raíz de su espíritu a través de Sosu Seowon, la primera academia neoconfuciana creada en Corea. Es el único museo donde se puede experimentar el legado de esta cultura y su historia durante la dinastía Joseon. El museo abrió el 22 de septiembre de 2004 y desde entonces ha sido un lugar para aprender con las reliquias del confucianismo.
12.5Km 2024-07-18
Sobaek-ro 2740, Sunheung-myeon, Yeongju-si, Gyeongsangbuk-do
Seowon significa "enseñar el confucianismo", y la academia Sosu Seowon es fue la primera institución fundada en Corea, en el antiguo solar del templo Suksusa construido durante la dinastía Silla. A pesar de haber perdido el antiguo templo Suksusa su forma original, en la academia todavía subsisten partes de aquel templo como el Dangganjiju (Tesoro Nacional) en la entrada y los recintos Choseok, Buldaejoasok conservados en distintos lugares de la academia.
La región de Sunheung es el lugar donde nació y creció el sabio confucionista Yuhyeon Anhyang (1243-1306) a fines de la dinastía Goryeo. En el año 37 (1542) del reinado del emperador Jungjong de la dinastía Joseon (rey de 1506 a 1544) el Magistrado de Diputados de Punggi Jusaebung (1495-1554) construyó Baekundong Seowon y la tumba de Anhyang de Joseon en honor a este.
En el año 1550, la academia Baekundong Seowon, que había sido fundada para establecer el progreso de la filosofía confucionista, cambió su nombre por Sosu Seowon. Y en ese mismo año, Toegye Yi Hwang (1501-1570) lo reconoció oficialmente como la primera academia privada de Corea. Es una de las pocas academias que sobrevivió a la política de demolición ordenada por el regente Hungseon Daewongun (1820-1898) en el año 1871 (reinado del emperador Gojong 1863-1907), conservando hasta el día de hoy su forma original. Desde el monte Sobaeksan, ubicado sobre el lado derecho de la entrada a la academia corre un arroyo de agua transparente llamado Okgyesu, el cual termina en el río Nakdonggang.
Dentro de la academia existe un auditorio en el cual hay un cartel colgado que dice “Sosu Seowon”, escrito por Myeongjong. Detrás del auditorio se encuentran los recintos Jikbangjae, Ilshinjae, Hakgujae y Jirakjae. En la parte oriental está la biblioteca (seogo), el retrato de Anhyang (Tesoro Nacional) dibujado a fines de la dinastía Goryo, y la tumba Munseong donde está sepultado el Jeonjwado del emperador Daeseongjiseong Munseong (Tesoro Nacional).
12.7Km 2024-08-26
Chunhyang-ro 1501, Chunhyang-myeon, Bonghwa-gun, Gyeongsangbuk-do
054-683-9282
12.8Km 2024-05-28
Naeseong-ri 506, Bonghwa-eup, Bonghwa-gun, Gyeongsangbuk-do.
054-674-3053
Las setas songi (setas del pino) de Bonghwa están consideradas una especialidad de primer orden. Estas setas crecen solo en los pinos llamados chunyangmok, y pueden ser almacenadas durante largos períodos de tiempo. Durante el Festival del Songi de Bonghwa, los visitantes pueden ver estas setas en su hábitat natural e incluso tener la oportunidad de recolectarlas. También se pueden probar varios licores y especialidades locales elaborados a partir de las deliciosas setas songi.
13.0Km 2025-07-07
Naeseong-ri 506, Bonghwa-eup, Bonghwa-gun, Gyeongsangbuk-do
054-674-3053
El Festival del Pez de Agua Dulce de Bonghwa, que se celebra en el municipio de Bonghwa-gun, en la provincia de Gyeongsangbuk-do, ofrece numerosos programas interactivos que incluyen la pesca de pez dulce, carreras bajo agua y concursos de preguntas. La pesca del pez dulce, que tiene lugar dos veces al día en días laborables y tres veces los sábados, es la actividad más famosa del festival. Los ganadores de las carreras bajo agua y de los concursos de preguntas reciben especialidades locales como premio. Además, hay varios eventos educativos y culturales, tales como una exhibición de diversas especies de peces, un centro ecológico sobre el pez dulce en el que los visitantes pueden observar el hábitat natural del pez, el Museo de Moneda Coreana, el Centro Turístico Fotográfico de Bonghwa, pinturas sobre el pez dulce, cerámica, artesanías de hanji (papel tradicinal coreano), e inscripción en piedras.
13.8Km 2023-02-17
Punggi-eup, Yeongju-si, Gyeongsangbuk-do.
El monte Sobaeksan es una extensión de la cordillera Taebaek Sanmaek, la cual se puede referirse como la columna vertebral de Corea. El monte Sobaeksan fue designado como Parque Nacional N° 18 en 1987. La superficie total de este parque es de 320.50 km². En su pico más alto, llamado Birobong, hay muchas flores silvestres y azaleas.
La ladera oeste del monte Sobaeksan es empinada y los arroyos nacientes del río Nakdonggang fluyen hacia el río Jukgyaecheon, que muchas veces marcan el recorrido para escalar la montaña. Desde Birobong, siguiendo por Jukgyaecheon, podrá entrar a la mina Soekryun. Siguiendo el recorrido, se encontrará con el templo Choamsa, descendiendo un poco más, llegará a las cascadas Seokcheon y el templo Seongyeolsa. En este valle, también podrá ver la trucha de montaña, que solo habita en aguas cristalinas.
A 4 km. hacia el sudoeste de Birobong hay una camino llano que lo lleva a Yeonhwabong. Unos 4 km hacia el sur de esta montaña se encuentra un alto valle llamado Juknyeong. En el este de Yeonhwabong del monte Sobaeksan se pueden encontrar los antiguos templos Huibansa y Birosa de la época de Silla. En la entrada del templo Huibangsa, se encuentran las cascadas Huibang, que son consideradas las más hermosas de la provincia de Gyeongsangnam-do.
Debido a la cordillera y los valles, el Parque Nacional del Monte Sobaeksan posee un fantástico paisaje y es conocido por ser el hábitat de muchísimos animales, plantas y árboles.
14.6Km 2023-04-13
2295-12, Yeongwoldong-ro, Yeongwol-gun, Gangwon-do
Be, Bridge is a pension-type accommodation with individual pools attached to each of the units. Located in Gimsatgat-myeon, Yeongwol-gun, Gangwon-do, it is nestled comfortably in the nature of Taebaeksan and Sobaeksan National Parks and Okdongcheon Stream. There are 7 Grand Pool Villa units, all 2-story buildings with 2-person occupancy capable of accommodating up to 4-10 guests, depending on their sizes. Units 1, 2, 4, 5 have indoor pools that can be turned into outdoor pools by opening the door, while unit 7 has an indoor pool. The terrace pool in unit 3 and 6 are closed during the winter period. Each unit comes with grilling facilities and a garden, while units 2 to 7 have spa facilities.
Full Moon Stay is a couples-only room located in Welcome Plaza (reception) building. The 1st floor has three two-story rooms with spa facilities, while the 2nd floor has terrace rooms with a river view. Facilities include the rooftop swimming pool, which also offers warm water services, a children’s playground, natural sledding area, walking paths, and valley.