Aldea Gunja de Andong (Sitio Arqueológico de Ocheon) (안동 군자마을(오천유적지)) - Los alrededores - información de viajes Corea

Aldea Gunja de Andong (Sitio Arqueológico de Ocheon) (안동 군자마을(오천유적지))

16.5 Km    24398     2024-04-30

Gunjari-gil 29, Waryong-myeon, Andong-si, Gyeongsangbuk-do

La rama Ye-an del fundador del clan Gwangsan Kim, Hyo-ro Kim, creó esta aldea, y desde entonces sus descendientes han vivido aquí. En 1974, cuando se construyó la presa de Andong, la aldea fue transladada desde la zona de Yean-myeon hasta Waryong-myeon, también en Andong, manteniendo su forma original. Entre esos dos puntos, están los puntos culturales del pabellón Takcheongjeong y la residencia Hujodang. En la sala de exhibiciones del pabellón Sungwongak se pueden encontrar extraños archivos que relatan la historia de la familia. Algunos de esos documentos que se exponen son registros familiares, documentos inmobiliarios y registros sobre los sirvientes. Entre esos escritos, hay 7 diferentes que se muestran en 429 piezas.

Pabellón Takcheongjeong
Fue construido en 1541 por el jefe de la rama Ye-an del clan Gwangsan Kim. El pabellón es único y diferente a otros. Permanece como un tesoro y punto cultural muy importante. Durante la dinastía Joseon, el famoso calígrafo Ho Han le puso su nombre actual.

Residencia Hujodang
Esta residencia perteneció al jefe de Ye-an. La fecha exacta de su construcción se desconoce, pero fue realizada por Bupil Kim, quien vivió entre 1516 y 1577. La estructura fue construida separada de la casa principal. Los cuarteles anexos fueron divididos en áreas exteriores e interiores, siendo Hujodang la parte exterior.

Seongamje [Korea Quality] / 성암재 [한국관광 품질인증]

Seongamje [Korea Quality] / 성암재 [한국관광 품질인증]

16.8 Km    180     2020-09-02

19-18, Seodong-gil, Bonghwa-gun, Gyeongsangbuk-do
+82-54-673-5011

Located in Chunyang-myeon, Bonghwa-gun, Gyeongsangbuk-do, Seongamjae is a traditional hanok built with pine trees (Geumgangsong) in 1915. It was owned by Seongam Gang Seungwon, the third son of Uijae Gang Pil of distinguished service to independence. Seongamjae is the place where Mr. Uijae Gang Pil delivered fund to the Provisional Government of Korea in Shanghai, which was then used by the 3rd division of army during the Korean War. Now, the grandson of Mr. Seongam Gang Seungwon and his wife are keeping the place and named it Seongamjae after his grandfather. They run it as a hanok open to the public in order to help spread history and culture. The owner couple has committed themselves to keeping the house and gardening. Nevertheless, the traditional hanok is equipped with modern facilities so that people of all age groups, Koreans and foreigners alike, may have a relaxed time here. Bordering Seongamjae is the National Folk Cultural Asset No. 279 Bonghwa Mansan Gotaek, home to the family of the owner of Seongamjae, and open to everyone who stays in Seongamjae. Cooking is limited in the hanok but there are restaurants nearby. Korean style Yeonbab is provided at 15,000 won per person when breakfast is booked in advance. As Chunyang Station of Yeongdong Line is a 5-minute walk away, the accommodation is conveniently located for train travelers. Note that luggage storage service is provided after check-in while visitors are enjoying walking, trekking, or travelling by train.

Escuela de Protocolo de Andong (안동예절학교)

19.7 Km    2321     2023-04-07

Toegye-ro 1333-5, Waryong-myeon, Andong-si, Gyeongsangbuk-do
+82-54-841-0511

En la Escuela de Protocolo de Andong se pueden aprender las etiquetas y los modales tradicionales de Corea. Se encuentra ubicada en la ciudad de Andong, una región histórica que conserva la cultura confuciana y las tradiciones del pasado. La institución también ofrece clases interactivas de la ceremonia del té; para aprender a tocar instrumentos musicales como el janggu (tambor pequeño con forma de reloj de arena) y el gayageum (cítara de 12 cuerdas); participar en los juegos folclóricos, el yunnori (lanzar palos al aire) y el neoltwiggi (balancín); y otras muchas actividades culturales, como aprender la danza de máscaras, elaborar artesanías en papel tradicional hanji, preparar platos típicos, realizar la ceremonia de la boda tradicional y practicar deportes acuáticos en el río Nakdonggang. El lugar también es famoso porque en sus cercanías se encuentran otros destinos turísticos como la Academia Neoconfuciana Dosan Seowon y el Museo de la Ciencia Forestal.

Festival del Pez de Agua Dulce de Bonghwa (봉화은어축제)

Festival del Pez de Agua Dulce de Bonghwa (봉화은어축제)

19.7 Km    2826     2024-02-28

Naeseong-ri, Bonghwa-eup, Bonghwa-gun, Gyeongsangbuk-do
054-674-3053

El Festival del Pez de Agua Dulce de Bonghwa, que se celebra en el municipio de Bonghwa-gun, en la provincia de Gyeongsangbuk-do, ofrece numerosos programas interactivos que incluyen la pesca de pez dulce, carreras bajo agua y concursos de preguntas. La pesca del pez dulce, que tiene lugar dos veces al día en días laborables y tres veces los sábados, es la actividad más famosa del festival. Los ganadores de las carreras bajo agua y de los concursos de preguntas reciben especialidades locales como premio. Además, hay varios eventos educativos y culturales, tales como una exhibición de diversas especies de peces, un centro ecológico sobre el pez dulce en el que los visitantes pueden observar el hábitat natural del pez, el Museo de Moneda Coreana, el Centro Turístico Fotográfico de Bonghwa, pinturas sobre el pez dulce, cerámica, artesanías de hanji (papel tradicinal coreano), e inscripción en piedras.

Festival del Songi de Bonghwa (봉화송이축제)

Festival del Songi de Bonghwa (봉화송이축제)

19.8 Km    18192     2024-05-28

Naeseong-ri 506, Bonghwa-eup, Bonghwa-gun, Gyeongsangbuk-do.
054-674-3053

Las setas songi (setas del pino) de Bonghwa están consideradas una especialidad de primer orden. Estas setas crecen solo en los pinos llamados chunyangmok, y pueden ser almacenadas durante largos períodos de tiempo. Durante el Festival del Songi de Bonghwa, los visitantes pueden ver estas setas en su hábitat natural e incluso tener la oportunidad de recolectarlas. También se pueden probar varios licores y especialidades locales elaborados a partir de las deliciosas setas songi.